pamplona - El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona, Fermín Otamendi, encargado de la investigación del caso Osasuna, ha reclamado al Gobierno de Navarra técnicos para auditar las cuentas del club durante la presidencia de Patxi Izco, entre 2002 y 2012, y averiguar si los tres millones de euros extraídos en metálico y detectadas durante la instrucción estaban debidamente contabilizados o si se destinaron para fines ilícitos. Además, en el curso de la investigación, Osasuna puso también en conocimiento del juzgado el hallazgo de otros tres millones de euros extraídos en metálico de las cuentas del club y que, por tratarse de dinero en efectivo, no se apuntaba directamente a que pudiera corresponderse con dinero para un fin ilegal pero sí cuando menos que resultaba sospechoso.

Esas partidas de dinero, según el rastreo que han realizado desde el propio club de sus cuentas, son añadidas a las que Vizcay relacionó como pagos a terceros equipos durante los primeros años de la presidencia de Izco. Los 5.978.000 euros que el club rojillo ha hallado que fueron sacados en metálico se concentran entre los años 2003 y 2008, fecha esta última a partir de la cual y tras abrir Hacienda un expediente al exgerente Ángel Vizcay por retirar altas cantidades de dinero en billetes de 500 euros, cesaran las extracciones económicas de este tipo.

Ahora, el juez Otamendi se dirige al departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra para que sea este el que conceda el nombramiento de “uno o varios funcionarios con la formación y los conocimientos necesarios” para realizar dicha auditoría. Las medidas de refuerzo de este tipo fueron contempladas este año por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que decidió crear una unidad específica para evaluar y proponer medidas encaminadas a solucionar las causas contra la corrupción que se investigan en múltiples juzgados de España. La concesión de dichas medidas de refuerzo, como por ejemplo los dos funcionarios que se incorporaron a dicho juzgado, así como especialistas técnicos como peritos contables, económicos o informáticos, corresponde concederlo y abonar el pago al Gobierno de Navarra, al tener las competencias transferidas en materia de Justicia.

el destino del dinero En este caso, el magistrado pamplonés expone que resultan “imprescindibles amplios conocimientos de auditoría y contabilidad” para determinar si las cantidades extraídas en metálico de las cuentas de Osasuna investigadas en esta pieza separada “han tenido un destino lícito y constan debidamente contabilizadas en los libros del club o, por el contrario, se han distraído para fines ilícitos”, como amaños de partidos, o “han sido objeto de apropiación por alguna persona”. La tarea es ingente y ardua, pues consistiría en cotejar el reflejo contable de todas las cantidades sacadas de esa manera de las arcas del club, si es que hay tal reflejo. El juez, añade la resolución, quiere saber si esas extracciones en metálico se han contabilizado indebidamente, o si se han falseado los libros y otros documentos que deban reflejar la situación jurídica y económica de Osasuna, o si se han realizado anotaciones o apuntes falsos, tal y como indiciariamente ha ocurrido con el dinero sacado en los años 2013 y 2014.

Entre 2003 y 2007 se extrajeron en metálico, mediante la retirada de billetes, un total de 3.090.000 euros de las cuentas del club. En concreto, según expuso el juez en el auto, en los años 2003, 2004 y 2005 se sacó dinero en metálico por importe total de 1.380.000 euros; en 2006 un total de 1.260.000 y en 2007 un total de 450.000. En la providencia dictada ahora, el juez quiere determinar si se ha originado un perjuicio al propio Club Atlético Osasuna, a sus socios o a la Hacienda Pública.

SI NO, perito PRIVADO El juez solicita al departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra que, en el caso de que no disponga del personal adecuado para llevar a cabo la citada auditoría, se lo comunique y le informe de qué organismo público, estatal o autonómico podría realizarla. En el supuesto de que esta prueba pericial no pudiera efectuarse por parte de funcionarios públicos, el instructor designaría peritos privados.

Entre 2003-08. El juez investiga 3.090.000 euros sacados de las cuentas del club entre 2003 y 2008. En concreto, en los años 2003, 2004 y 2005 se sacó dinero en metálico por importe total de 1.380.000 euros; en 2006 un total de 1.260.000 y en 2007 un total de 450.000.