Pamplona - La comisión de control económico de Osasuna se puso ayer en marcha. Lo hizo con la celebración de una reunión de todos sus miembros con la directiva del club y su gerente en el estadio de El Sadar, velada productiva, a juicio de los asistentes, que duró aproximadamente dos horas y que sirvió como primera toma de contacto entre los rectores de la entidad navarra y los componentes del grupo de control elegido por sufragio en la asamblea extraordinaria de socios compromisarios de Osasuna celebrada el jueves de la pasada semana.
La junta estuvo representada por su presidente, Luis Sabalza, y los directivos Juan Ramón Lafón, Fidel Medrano y Pedro Baile, acompañados todos ellos por el gerente de la entidad, Ángel Ardanaz. La única que no pudo acudir a la cita fue la vicepresidenta, Eva Blanco. Por parte de la comisión de control económico no faltó nadie, ya que acudieron los cuatro socios elegidos por la asamblea (Juan María Erice, Natividad Díaz, Joaquín Canalejo y Gorka Azpiroz) y el técnico de Hacienda designado por el Gobierno de Navarra, José Julián Álava.
La primera de las decisiones adoptadas ayer fue la designación de los cargos de un grupo de control que estará presidido por Joaquín Canalejo, el más veterano de los asistentes a la reunión (cumplirá 71 años el próximo sábado), y cuyo secretario será el más joven de todos ellos, Gorka Azpiroz, de 35 años. El resto ejercerán de vocales. Así lo establecieron los socios que forman parte de la comisión de control, pero que contaron con la aquiescencia del otro miembro del grupo, el técnico de Hacienda José Julián Álava, así como de los representantes de la junta directiva de Osasuna y de su gerente, pese a que los rectores del club y Ardanaz no estuvieron presentes en la sala durante la elección.
Los miembros de la comisión destacaron la buena actitud de los directivos del club, que mostraron su disposición a entregarles toda la documentación que estos soliciten. No obstante, Luis Sabalza matizó que las peticiones se realizarán de manera ordenada, en bloque y a través del gerente de la entidad, circunstancias necesarias, a su juicio, para el buen funcionamiento del club y la comisión.
La reunión también sirvió para que todos los miembros elegidos por la asamblea se conocieran un poco más a fondo y trataran asuntos con el técnico de Hacienda designado por el Gobierno de Navarra (su presencia en el grupo de trabajo responde a una imposición derivada de la Ley para la reestructuración de la deuda de Osasuna). José Julián Álava dejó una buena impresión entre los asistentes.
Las reuniones de la comisión con la directiva, según confirmaron ambas partes, se producirán una vez al mes, citándose para la próxima en diciembre, aunque en una fecha que según los asistentes a la cita de ayer aún está pendiente de confirmación. No obstante, ambas partes recordaron que habrá información puntual para los socios a través de la página web del club, que cederá una sala de las oficinas del estadio para que los miembros de la comisión de control económico puedan reunirse allí cuando lo consideren oportuno. Para vigilar e informar.
Dos horas de duración. La primera reunión entre la directiva de Osasuna y la comisión de control económico del club se llevó a cabo en el estadio de El Sadar y duró aproximadamente dos horas.
Dos informes anuales... La comisión deberá realizar dos informes anuales de su trabajo como órgano fiscalizador del club, uno a mitad del ejercicio económico y otro al final. Será obligatorio publicarlos en la web del club y remitirlos a Hacienda, aunque la directiva tendrá antes 15 días para presentar alegaciones.
... Y más. Los miembros de la comisión revelaron que su intención es la de “ir más allá de esos dos informes”.
Una reunión al mes. La comisión se reunirá una vez al mes, aunque no desvelaron fechas.