Síguenos en redes sociales:

Jose García: “No me han echado, me han acompañado a la puerta”

salida | se despide del club de sus amores con mucha nostalgia, algo de resentimiento y la espina de no haber podido enseñar el fútbol que atesora

Jose García: “No me han echado, me han acompañado a la puerta”Bergasa

pamplona - La película de Jose García en Osasuna podría haber tenido uno de los mejores guiones de la historia, sin embargo tiene pinta de que será una obra incompleta. Inacabada demasiado pronto, tanto que apenas se ha podido disfrutar. Al chico de Ansoáin le han reprobado muchas cosas a lo largo de su corta vida pero su sinceridad y su amor incondicional por la camiseta roja están fuera de toda duda razonable. No le echan, le acompañan a la puerta, una puerta que cerrará tras de sí en busca de un nuevo destino.

¿Cuáles son los motivos que le han llevado a dejar Osasuna?

-Simplemente que llevaba dos años sin tener minutos, no tenía continuidad ni muchas opciones de demostrar en el campo lo que uno quiere. La renovación que me hacía el club no era positiva ni para mí ni para ellos, me querían retener porque era un jugador de casa. Yo lo que he llegado a entender en el intento de renovación es que tienen la obligación de no dejar escapar a un jugador de casa y nada más porque no me ofrecían un contrato que me asegurara estar contento y a gusto en el club sino que me querían ceder. Ya me habían asegurado que el míster no iba a contar conmigo en el primer equipo y yo tenía pensado otras cosas, he decidido avanzar y limpiarme la cabeza también.

Se puede resumir en que Osasuna no tenía un interés real en mantenerle.

-Más que por el interés de hacerme la renovación lo han hecho por el tema que soy un jugador de casa, debuté muy pronto y no querían que igual la misma prensa o la gente pudiera acusar de que un jugador de casa y tan joven se fuera tan fácil.

Cuando habla de “limpiar la cabeza”, ¿a qué se refiere?

-Aquí, muchas veces, no se me valoraba por lo que estaba haciendo como jugador. Una persona de crío hace una serie de cosas, yo fui algo más gamberro de lo habitual y siempre a la mínima se me acusaba por cosas del pasado, cosas de cuando tenía 14 años y ya no soy aquel niño. He estado muy serio, tengo la conciencia muy tranquila del comportamiento que he tenido este año en el vestuario y fuera de él y tengo compañeros que ellos mismos me decían que me veían muchos más centrado, pero bueno hay gente del club que no lo ha querido ver así. Al final, dicen que todo toma su camino y el mío ha sido ya fuera de Osasuna.

¿Tiene algo atado ya con otro club?

-De momento no, tengo alguna oferta pero estoy barajando opciones. Estoy tranquilo, entrenándome por mi cuenta y valorando cosas con mi agente pero no tengo nada atado. No tendré ningún problema en decir adonde me voy y las razones cuando todo esté atado y lo haya valorado todo con la familia y mi agente.

Para una persona como usted que siente tanto los colores supongo que tomar la decisión de no seguir habrá sido muy complicada.

-Pues sí, ha sido muy dura. La he valorado mucho pero al final uno tiene que pensar por uno mismo y veía que el club no quería que yo continuara. Desde la distancia estaré animando todos los partidos a Osasuna porque además dejo muy buenos amigos y me da mucha pena. Seguiré siendo rojillo allá donde esté pero no como jugador sino como una aficionado más.

¿Cómo ha sido su relación con Martín?

-Cuando yo era pequeño si que me intentó ayudar, me animaba y tal... Pero como entrenador, como ya se ha visto, no contaba para él, tuve cinco partidos pero luego ya no he contado para él, ni cuando estuvo cinco partidos el año pasado ni este año cuando hemos ascendido. He sido un jugador que no ha tenido minutos, ni siquiera de suplente he contado para él. Una relación de respeto entrenador-jugador y poco más.

¿Qué argumentaba él para no darle minutos? ¿Lo hablaron alguna vez?

-No, para nada. Nunca se ha acercado a mí para decírmelo. Lo que sí que me decían era que estaba entrenando bien, que estaban contentos y que siguiera así pero al final él decide quiénes juegan. Yo estoy ahí para entrenar y si el entrenador decide que tengo que estar, estaré pero él decidía que tenían que salir otros al campo y yo lo respetaba.

¿Usted en lo personal creía que iba a contar con más minutos esta campaña?

-Sí, porque estuve muy bien en la pretemporada. Sin ir más lejos metí goles y al final este año no he podido meter más con la camiseta de Osasuna. Me vi muy bien, empezando muy bien. No comencé de titular pero sí teniendo minutos. Jugué en La Romareda de titular, ganamos y otra vez desaparecí del mapa porque decidió que tenían que jugar otros hasta que tuve cinco partidos como titular seguidos. No he tenido minutos para pensar en que Martín quería que yo siguiera.

¿Ha sido un año difícil para usted?

-Sí. Mucho. Mucho porque lo viví con Jan Urban pero sentía que de vez en cuando tenía mis minutos. Con Urban sí que es verdad que fatigué mucho en los entrenamientos porque entrenar todo un año con el primer equipo no es una cosa fácil pero bueno, este año me veía mucho más maduro, más centrado de cabeza y físicamente mucho mejor pero el míster no contaba conmigo. Ha sido un año duro, ha sido el año del ascenso y eso te da una alegría porque estás en el equipo en el que sube Osasuna pero en lo personal ha sido muy, muy complicado porque no he tenido muchos minutos y es muy duro para un jugador.

Se ha hablado mucho de su forma física y de su peso. ¿Como ha vivido todo ese tema?

-Yo estoy muy tranquilo. He ido a dietistas personales y me comentaban que estaba bien pero Enrique Martín me decía que tenía que bajar más peso. Los dietistas me decían que estaba bien, que era cosa de Enrique. Enrique quería que llegara a un peso al que yo no iba a llegar.

¿Teme que al ser tan joven pueda arrepentirse algún día de la decisión que ha tomado?

-El futuro lo dirá pero no creo que me arrepienta. Cuando te acompañan a la puerta... No me han echado pero me han acompañado a la puerta.

¿Es un adiós o es un hasta luego?

-Pues ya lo habréis escuchado mil veces que en esto del fútbol nunca se sabe. No te sé decir, ¿quién no quiere volver nunca a su casa? Pero bueno, hace tres días que se comunicó que no iba a continuar como para saber ahora mismo si voy a volver o no, pero de momento lo veo muy, muy complicado que yo vuelva.

En esta nueva aventura fuera de Osasuna, ¿qué es lo que busca?

-Minutos, madurar, sentirme otra vez futbolista porque llevo un año sin sentirlo. Pero sobre todo eso; minutos, madurar, asentarme en el fútbol profesional y vaciar todo lo que tengo.

¿Se va con alguna espina clavada?

-Sí, demostrar al aficionado que mi fútbol da para mucho. Jose García, quitando algún partido y el día del debut, no ha demostrado eso, es verdad y lo tengo asumido. Hubiera querido demostrar al aficionado mi fútbol... Algún día que lo vean y lo valoren y no cosas que al final uno lee y los amigos te enseñan... que vean realmente quién es Jose García.

¿Su mejor recuerdo es su debut?

-Sí, sin duda además. Fue mi mejor partido, el míster me dio una confianza tremenda y eso al final al jugador ayuda muchísimo. Fue mi mejor media hora y disfruté mucho pero al final eso es pasado, no se puede vivir de él y toca tener más momentos como ese.

La última. ¿Le gustaría lanzar un mensaje a la afición?

-Simplemente que cuando a uno le acompañan a irse no es fácil tomar la decisión de marcharse del club al que amas. Sobra decir lo que siento yo por Osasuna. Mucha suerte en Primera División, que sigan animando como animan que, aunque este año sea más complicado por los rivales, no dejen de animar como ellos saben y que a mí me van a tener como un aficionado más, como un rojillo más que les animará desde la distancia.