Síguenos en redes sociales:

Osasuna presenta el proyecto Tajonar 2017, con el que pretende potenciar la cantera

Osasuna presenta el proyecto Tajonar 2017, con el que pretende potenciar la canteraOSASUNA.ES

PAMPLONA. La junta directiva del Club Atlético Osasuna ha presentado este martes el proyecto Tajonar 2017 en una comparecencia que ha tenido lugar en la sala de prensa de El Sadar y que se ha producido una vez se había expuesto previamente a los empleados y técnicos de la entidad.

El presidente de la misma, Luis Sabalza, ha iniciado su intervención explicando los motivos de la creación de este proyecto: "Es un proyecto en el cual la junta directiva tiene puestas muchas esperanzas y llevamos mucho tiempo trabajando. El fútbol de élite es cada vez más más exigente y estamos en la mejor liga del mundo. Además, hay mucha inversión. Osasuna es un club de sus socios, con una entidad arraigada a Navarra y de cantera. Pero no podemos permanecer estáticos y, por ello, hemos decidido modificar los procesos de trabajo. La cantera debe de ser nuestra primera elección sin bajar el nivel de competitividad".

Posteriormente, el máximo dirigente rojillo ha analizado algunas de las fortalezas que posee Osasuna y ha expuesto qué oportunidades debe tratar de aprovechar: "Queremos que todos los chicos navarros quieran jugar en Osasuna. No puede ser que el 28% de los jugadores navarros que están en Primera y Segunda División no hayan pasado por Tajonar. Por otro lado, la cantera no es para lograr un ahorro económico, es para creer en ella. Aunque Tajonar ya no sea de nuestra propiedad, continúa siendo el corazón de Osasuna y lo queremos potenciar al máximo. Hay aspectos incontrolables, como tener la mala suerte de que venga una hornada sin un jugador válido para el primer equipo. Al final, estamos trabajando con personas. Sin embargo, todos los aspectos que sean controlables los debemos explotar al máximo".

Posteriormente, ha tomado la palabra el directivo Alfonso Ramírez, que ha desgranado el proyecto en mayor profundidad. Ha destacado que es un proyecto en el cual cree toda la junta directiva y que persigue un modelo que funcione y sea sostenible a lo largo del tiempo: "Lo más importante es la metodología y los objetivos, un modelo que funcione aunque no estén las personas que hoy estamos. Tenemos que conocer y formar mejor a los técnicos y a los jugadores. Hay cosas que deben de cambiar en Osasuna para ponernos al nivel de las canteras de otros clubes. Este proyecto nace desde el convencimiento, no desde la imposición".

Inversión de 210.000€ para el proyecto

Posteriormente, Ramírez ha detallado el organigrama del nuevo proyecto, el cual está dividido en dos áreas. La primera de ellas será la secretaría técnica con Petar Vasiljevic como máximo responsable y la segunda, la gerencia de Tajonar, con Pedro Arozarena al frente. Con lo que respecta a la primera, estará dividida entre la secretaría técnica de fútbol profesional con Andoni Goikoetxea y la secretaría técnica del fútbol base con Luis Virto como responsable. El directivo también ha puesto en el foco en mejorar la comunicación con los jugadores y sus familias, labor de la que se encargará Javier Ibáñez.Asimismo, el Club comunicó que para llevar a la práctica este nuevo proyecto realizará un incremento de 210.000€ en el presupuesto de Tajonar, dedicados a la captación y tecnificación, comunicación y metodología; suponiendo un incremento del 11% sobre el presupuesto total de Tajonar y del 31% sobre el del fútbol base.