Pamplona - Osasuna logró ayer su tercer empate desde que Petar Vasiljevic se hizo cargo del primer equipo navarro hace ya cuatro jornadas ligueras, un punto que le vale para ascender un puesto en la clasificación, traspasar la condición de colista al Granada -aunque igualado con el conjunto nazarí, al que solo supera en el golaverage- y situarse a ocho puntos de la zona de permanencia, uno menos que antes de que comenzara la 20ª jornada. Un avance, sin lugar a dudas, pero insuficiente al haberse consumido ya más de la mitad del campeonato y necesitar una cosecha de puntos mucho mayor de los 10 que ha recolectado en los 20 partidos iniciales de su inesperado retorno a la máxima categoría.
A los rojillos, por cuyo banquillo han desfilado ya este curso tres entrenadores -Enrique Martín Monreal (7 puntos de 33 posibles), Joaquín Caparrós (0 de 15) y Petar Vasiljevic (3 de 12)-, les urge ganar como el comer, ya que, teniendo en cuenta las últimas 19 temporadas de Primera División -con 20 equipos en la categoría y cotizándose la victoria a tres puntos, como en la actualidad-, la media de puntos necesarios para conseguir la salvación se sitúa en 41, aunque el registro más bajo de todos esos cursos es de 35, puntuación con la que Granada y Deportivo se salvaron hace solo un par de cursos.
Las matemáticas revelan que a Osasuna le queda margen para llegar a las cotas que, según la estadística, le permitirían seguir en Primera División el próximo curso, pero no dicen lo mismo los registros que ha acumulado en la mitad inicial del campeonato. Los rojillos han sumado 10 puntos de los 60 que ya se han puesto en juego, una cifra demasiado baja y que le obliga a ganar un buen puñado de partidos en la segunda vuelta para, al menos, acercarse a la zona de permanencia.
Como el estudio de los últimos 19 cursos en Primera División arrojan como resultado concluyente que ningún equipo se ha salvado en este tiempo con 34 puntos o menos, a Osasuna le toca apretar el paso en los 18 partidos que le quedan por delante, tramo del ejercicio en el que debería sumar un mínimo de 25 puntos. Ocho victorias y un empate. O siete y cuatro. O seis y siete. O cinco y 10. No queda otra. Y si son más de 25, mejor, ya que la progresión del Leganés, el equipo que marca ahora el límite de la permanencia con 18 puntos, le llevaría al final del curso hasta los 36. - J.L.
35
Puntos
Desde que en Primera hay 20 equipos y se reparten tres puntos por victoria, nadie se ha salvado con menos de 35 puntos.
36
Puntos
El Leganés marca ahora el límite de la permanencia con 18 puntos, los mismos que consiguió en la primera vuelta, por lo que una progresión aritmética le situaría con 36 al término del curso.