pamplona - Ayer fue San Valentín y se ve que Dejan Lekic no olvida sus viejos amores. El delantero serbio volverá a Pamplona con la zamarra del Reus, pero no olvida al club que le dio la alternativa de debutar en una gran plaza.

Fue rojillo durante dos temporadas. ¿Qué recuerdo tiene de Osasuna?

-Tengo muy buenos recuerdos del club. Estuve ahí dos años. El primero fue un poco difícil pero el segundo año mejoramos. En algunos partidos demostré porqué estaba ahí y solo tengo bueno recuerdos. Estuve contento allí, mi familia también, y claro que llevo a Osasuna en mi corazón siempre. Es un club que me lo ha dado todo. Me dio la oportunidad de jugar en Primera.

Coincidió primero con Camacho y luego con Mendilibar. ¿Qué aprendió de cada uno de ellos?

-Camacho es un gran entrenador y una gran persona. No tuvimos mucho tiempo juntos pero por lo que trabajamos creo que es un buen entrenador y aprendí cosas de él. Con Mendilibar los primeros meses estuve fuera, en la grada, y no contaba conmigo. Después de una charla y unos consejos mejoré, trabajé duro y estoy agradecido por eso.

Su momento cumbre con Osasuna fue el 11 de febrero de 2012, cuando marcó dos goles al Barcelona. ¿Qué sintió aquella noche?

-No voy a olvidar nunca esa noche. Ese momento empecé un poco a jugar y claro eso me dio mucha confianza. ¿Qué puedo decir? Es un partido en el que no tienes nada que perder. Aproveché el partido, metí dos goles y fue una noche para no olvidar. Son partidos para jugar, competir y demostrar algo.

Regresa a El Sadar un estadio que a usted de le acogió muy bien. ¿Cómo diría que es la afición de Osasuna?

-Lo he dicho mil veces: Osasuna no merece jugar en Segunda. Tiene buen estadio, buen equipo y una afición espectacular. En este partido que vamos a jugar, ellos tienen una ventaja grande porque juegan como local. Yo se cómo es jugar como local allí. Mucha intensidad, aprietan muy bien, juegan fútbol directo y con la afición que tienen, para el rival es muy difícil. Nosotros vamos a buscar una manera para sacar un punto o ganar, pero ya sabemos que es difícil. Osasuna es un buen equipo que va a buscar la victoria contra nosotros para tratar de ascender directo, porque tiene plantilla para Primera. He visto algunos partidos en casa y creo que no han tenido mucha suerte, pero va a ser un partido difícil.

Su primera vez en El Sadar como visitante.

-Con el Girona jugué los play off de ascenso, pero el partido en El Sadar lo pasé en la tribuna porque no estaba convocado. Es mi primer partido contra Osasuna en El Sadar, bueno depende del míster, no sabemos aún.

Ha comentado que Osasuna tiene una plantilla para ascender. ¿Considera que, de momento, el equipo está decepcionando?

-Tiene para estar entre los tres o cuatro primeros, pero hay que demostrarlo en el campo. Osasuna tiene cuarenta y pico puntos y quedan 16 partidos. Quedan muchos partidos para ascender directos y si no, pues play off, que así ascendieron hace dos años. Osasuna es un rival muy duro para todos.

De la actual plantilla coincidió con Miguel Flaño, Oier y Roberto Torres, los tres jugadores de la cantera. ¿Un club como Osasuna necesita contar más con gente de la casa?

-Creo que sí. Osasuna tiene muy buenos jugadores de la cantera y hay que aprovecharlo, aunque también hay que buscar jugadores fuera para tener experiencia. Hay que dar una oportunidad a la cantera. Tenemos a Oier, Torres, Miguel Flaño, Berenguer hace dos años... creo que ese es el camino para Osasuna.

¿Qué tal su adaptación al Reus?

-Por ahora muy bien. Es un club pequeño, no es como Osasuna, pero es un club sólido y compacto. Estoy contento. Ya veremos al final de temporada si podemos estar un poco arriba, pero creo que estamos en el buen camino. Tenemos 16 partidos y a ver cuantos podemos ganar, ese es nuestro objetivo.

¿Al principio de temporada se fijaron algún objetivo?

-Lo primero miramos a la salvación y luego si podemos alcanzar un poquito más y luchar por los play off... Pero bueno, lo primero es no dejar escapar los puntos en casa y luego ver si podemos sacar puntos fuera.

Volviendo al partido del sábado, ¿por dónde se le puede hacer daño al Osasuna de Diego Martínez?

-Analizaremos estos días los vídeos. Yo personalmente he visto algunos partidos y creo que lo primero es defender bien y hacer algo al contraataque. Si hacemos desde el principio con nuestro juego, mejor, pero sabemos que Osasuna en casa juega bien.

¿Jugar contra un exequipo es especial o se encara como un partido más?

-Para mí es un partido especial porque después de muchos años voy a volver a El Sadar. Para mí va a ser raro porque llevo a Osasuna en el corazón y agradezco a la gente, que me ha tratado muy bien. Saludaré a la gente y, bueno, soy jugador del Reus y voy a intentar marcar pero no celebraré. Así es el fútbol; los jugadores vienen y salen pero para mí es un partido especial.

Le iba a preguntar por si celebraría el gol, pero ya veo que no.

-(Risas) No, no. Estuve allí y, para mí, si celebro, es que no hay respeto para la gente.

¿Le gustaría en algún momento vestir la camiseta de Osasuna de nuevo o es una etapa ya cerrada?

-¿Por qué no? Me quedan dos o tres añitos más. Tengo 32 años y físicamente estoy bien. Si algún día hace falta un jugador como Lekic por qué no voy a firmar, pero no depende de mí.