13.822 "locos de la cabeza"
afición | la cifra de renovaciones supera las 13.333 conseguidas la temporada pasada
pamplona - El osasunismo vuelve a demostrar, una temporada más, que su amor y fildelidad por los colores es el pilar fundamental de este equipo. La hinchada rojilla, inspirada en el nuevo aire fresco que rodea al equipo, ha conseguido la segunda marca de socios más alta en esta categoría al cierre de la presente campaña.
Parte de la culpa la tienen los 13.822 “locos de la cabeza” que seguirán alentando a su equipo, una vez más, cada dos fines de semana en El Sadar.
La campaña de renovación de socios de Osasuna cerró el domingo por la noche, consiguiendo convertirse en la segunda mejor cifra de abonados en toda la historia de la entidad rojilla en los años en los que ha competido en Segunda División, algo inesperado incluso dentro del club.
Ni la mala temporada pasada, en la que los rojillos no consiguieron lograr el objetivo de terminar en los puestos de play off, ni la subida del precio de abonos que se ha establecido esta temporada, han podido con una afición que aparenta haber recobrado la ilusión y la unión con el equipo tras las sensaciones que los rojillos están mostrando en esta preparación veraniega bajo las órdenes de Jagoba Arrasate.
Aun así, esta misma hinchada ha conseguido superar la cifra de renovaciones al cierre de la campaña de la temporada pasada, la cual cosechó un registro de 13.333. Sin embargo, el cierre de captación de socios el pasado agosto consiguió la mayor cifra de socios de la historia en Segunda División, al llegar a los 15.910.
Además, este registro es la cifra máxima que puede alcanzar la entidad rojilla a día de hoy debido a la limitación del aforo del estadio de El Sadar.
De todas formas, estos 13.822 no corresponden con la cifra oficial de abonados del club rojillo, puesto que a partir del próximo día nueve de agosto la cifra incrementará, debido a que se abre la ventana para los nuevos abonados.
De esta manera, Osasuna está cerca de alcanzar la cifra de 14.000 socios a la que esperaba llegar el presidente Luis Sabalza, como afirmó el pasado 17 de julio.