Síguenos en redes sociales:

Juez de línea

Osasuna - Real Sociedad, el análisis: Milosevic puede estar tranquilo

Osasuna - Real Sociedad, el análisis: Milosevic puede estar tranquiloJavier Bergasa

Le preguntaron antes del partido a Savo Milosevic cómo tiene que afrontar Osasuna la final con el Real Madrid. El serbio, desde su dilatada experiencia, respondió que lo primero es “creer”. No habló de cuestiones tácticas, de matices en los marcajes o destacó a futbolistas que pueden decantar el resultado. Milosevic apeló a lo inmaterial, a lo que tiene que ver con la mentalidad y con la mentalización. El resultado positivo nace desde el empeño individual y luego debe ser respaldado por todos. Creer obliga a no sentirse inferior ante un adversario con más recursos técnicos, anima a no rendirse ante la adversidad y a ir una y otra vez en busca del área rival. Y si tomamos el partido de ayer en clave de final de Copa tenemos que reconocer que Osasuna creyó, aunque no le resultó suficiente para rendir a una Real Sociedad con una defensa que apenas concede remates, un centro del campo que es como una caja de ritmos (ahora paro, ahora acelero, ahora bailas a mi son) y con una amalgama de delanteros, cada uno muy resolutivo, cada uno diferente. Pero lo bueno ayer de un Osasuna que arrancó el partido como si no supiera a quien tenía enfrente, fue su capacidad para volver a ordenarse, para pelear por la posesión, para acortar el campo y porfiar hasta que Kubo hizo el 0-2. Hasta los aficionados, que son los que nunca dejan de creer, llegaron a sentir cercano el empate, pero era más ilusión que convicción porque pese a las llegadas al área de Ramiro no hubo disparos que comprometieran al portero de Cascante.

¿Los reconoces? ¿Cuánto han cambiado los subcampeones de 2005?Javier Bergasa

45

Puestos a creer, todos creímos ver un pisotón de Merino a Iker Muñoz dentro del área. No sé qué pasa con los árbitros (los de campo y los de VAR) esta temporada. Esa misma acción y alguna otra menos nítida han sido sancionadas con penalti. No me extraña nada el enfado de Arrasate, más aún teniendo en cuenta que el cantero es un pipiolo en la categoría y no está maleado para fingir una falta. Algo raro vio Soto Grado en las pantallas que prolongó un minuto la revisión. ¿No observó el pisotón?, ¿entendió que no había cargos suficientes para condenar a Merino?, ¿acaso interpretó que el chico del Promesas fingió?, y de ser así ¿por qué no le amonestó? He perdido más tiempo haciéndome estas preguntas que el colegiado Pizarro viendo la acción. Y sigo sin respuestas.

Decía antes que estos partidos hay que leerlos en clave de final de Copa, desde la alineación a las decisiones tácticas del entrenador. En este sentido, Arrasate va dejando pistas. Por ejemplo, Rubén Peña apunta a titular para medirse a Vinicius; su recuperación física es una de las buenas noticias en este tramo final de temporada. Además, ayer el técnico llegó a situarle como extremo derecho y colocó a Moncayola a su espalda, que está en gran momento de forma. El movimiento generó mucho juego por esa banda. Volvió Torró, que será pieza importante, y Chimy está okey.

Hay motivos para creer; también por la fe ciega de una afición que se despidió de sus jugadores hasta el momento que el 6 de mayo hagan su aparición en La Cartuja. Y que, suceda lo que suceda, seguirá creyendo en Osasuna. Milosevic puede estar tranquilo.

CONFIDENCIAL

María Chivite y Maya estarán en la final. Navarra tendrá representación institucional en la final de Copa, a la que acudirá la presidenta del Gobierno, María Chivite. Ha sido invitada, junto al alcalde Enrique Maya, por la Federación Española de Fútbol para presenciar el partido desde el palco. También acudirá la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola. Y el presidente del Parlamento, Unai Hualde.