Después de que Osasuna saliera al paso sobre la propuesta de los inspectores de la UEFA de excluir a la entidad rojilla de la Conference League con un comunicado en el que aseguraba haber sufrido "un daño que además se ha producido con el silencio de los principales organismos del fútbol español, entre ellos la RFEF. Durante las últimas semanas hemos asistido a continuas filtraciones interesadas, en clave nacional, a ciertos medios de comunicación y periodistas para construir un relato que sacrificase al débil para favorecer al fuerte. Filtraciones que ya el mismo día 7, día en que Osasuna tuvo conocimiento del inicio de la investigación, aseguraban categóricamente que el final de todo este proceso iba a ser la expulsión del club rojillo de las competiciones europeas. Y con ese horizonte, sabiendo que las filtraciones no provenían de fuentes alejadas de los organismos que debían velar por la neutralidad del proceso, ha trabajado Osasuna desde aquel momento", a última hora de este viernes la propia Federación ha emitido un escrito en el que tacha el comunicado de la entidad rojilla como "infamia, falta de respeto y actuación muy grave" y espera que el club pida disculpas públicamente.
"Ante el comunicado que acaba de publicar el CA Osasuna en relación con la propuesta elaborada por los inspectores de la UEFA que es elevada al Comité de Apelación para que adopte las medidas que proceda en derecho, esta RFEF quiere comunicar que es una infamia, una falta de respeto y una actuación muy grave que el club pretenda implicar a la RFEF en este asunto, curiosamente dejando de lado, siempre de manera sutil, el origen de las denuncias, y es de una gravedad extrema querer hacer creer a su digna y magnífica afición que la RFEF no ha apoyado o no apoya a su club, refiriéndose en esa visión acusatoria única y exclusivamente a la RFEF y obviando, como siempre, a otras entidades, instituciones y representantes de instituciones que asesoraron en el pasado precisamente sobre este tema a los directivos inculpados y al propio club, asegurándoles que nunca sería sancionado.
El comunicado también obvia intencionadamente que la RFEF no actuó en ningún momento en este procedimiento como acusación particular porque entendió y defendió en todo momento la necesidad de preservar la inocencia del club y no siguió la estrategia de denuncias de otras instituciones a los que ahora intencionadamente los autores del comunicado ni los mencionan.
Estamos acostumbrados a este tipo de actuaciones de personas que obran al dictado de sus superiores. La RFEF actuó, ha actuado y seguirá actuando defendiendo los intereses del club y de la afición en todo momento y ha respaldado la tesis del CA Osasuna, como podrá acreditar de manera indubitada cuando corresponda y, cuando lo haga, espera que los autores de este comunicado y sus inductores pidan perdón públicamente a la RFEF", reza el escrito.