Jagoba Arrasate (Berriatua, Bizkaia, 22/4/1978) arrebató el pasado a domingo al mexicano Javier Aguirre el segundo puesto del podio del ranking histórico de entrenadores que en más ocasiones han dirigido a Osasuna en Primera División. Con el partido de Vigo, en el que los rojillos derrotaron al Celta (0-2) en su primer duelo oficial de la temporada, ya son 153 en los que el técnico vizcaíno se ha sentado en el banquillo del conjunto navarro en la máxima categoría, uno más que el preparador azteca, ahora al frente del Mallorca, y todavía muy lejos de Pedro Mari Zabalza, líder destacado con 277.
Se trata de un hito más de un Jagoba Arrasate que acaba de iniciar su sexto curso consecutivo en Osasuna, club al que llegó en el verano de 2018 con el primer equipo en Segunda División, al que ascendió en su primera campaña, con el que ha conseguido cuatro holgadas permanencias, al que hace apenas unos meses clasificó para la segunda final de Copa de su historia (la perdió, como la anterior, 2-1 contra el Real Madrid en La Cartuja de Sevilla) y al que ha devuelto a una competición europea 16 años después. Casi nada.
Arrasate ya se aupó en el tramo final de la pasada campaña al segundo puesto del ranking histórico de entrenadores con más partidos al frente de Osasuna, en el que también le supera únicamente Pedro Mari Zabalza. Entre todas las competiciones (Liga de Primera y Segunda y Copa del Rey), acumula el vizcaíno un total de 214 partidos, incluido el del pasado domingo contra el Celta, eso sí, muy lejos todavía de los 340 del líder, aunque cada vez más cerca de ese récord.
El técnico de Berriatua llegó a Pamplona con Bittor Alkiza como ayudante y con Sergi Pérez como preparador físico, con los que sigue el frente de un equipo que no ha parado de crecer y al que le queda por delante una ilusionante temporada en la que va a participar en cuatro competiciones: la Liga, la Liga Conferencia (de la previa que disputará, previsiblemente contra el Brujas belga, los días 24 y 31 de agosto dependerá su acceso a la fase de grupos), la Copa del Rey (de la que es vigente subcampeón) y la Supercopa de España, en la que el Barcelona será en Arabia su rival en semifinales el 10 o el 11 de enero del próximo año.
Contrato hasta 2024
Al entrenador de Osasuna le resta un año de contrato con el club navarro después de su última renovación hasta junio de 2024, aunque si todo sigue funcionando como hasta ahora, es decir, en una continua progresión, no hay que descartar que no tarde en producirse una nueva renovación, aunque para ello habrá que llegar a una entente entre dos partes, aunque ambas da la impresión de estar encantadas con el pasado, el presente y el futuro.
El idilio entre Arrasate y Osasuna no es fruto de un contrato de larga duración, porque al técnico no le gustan en exceso, pero sí tiene que ver con la sintonía entre el entrenador y la dirección deportiva del club, que le contrató en 2018 para una temporada como sustituto de Diego Martínez y a partir de ahí le ha renovado hasta en tres ocasiones. Primero hasta junio de 2020, después hasta 2022 y en última instancia hasta 2024. Y no sería descartable una cuarta durante el transcurso del presente ejercicio, aunque para eso es probable que haya que esperar porque al equipo le espera un calendario con otras prioridades, como alcanzar la fase de grupos de la Liga Conferencia y conseguir una quinta permanencia en la máxima categoría otra vez como objetivo prioritario.
De momento, de lo que puede presumir Arrasate es de haberse ganado a todo el osasunismo y de haber entrado en los libros de historia del club, en los que ya solo tiene por delante, en lo que a continuidad se refiere, a Pedro Mari Zabalza, porque de éxitos anda sobrado el técnico de Berritua, que ha hecho que Osasuna alcance cotas impensables hasta antes de su aterrizaje en el banquillo del conjunto navarro. Es el capitán del barco, como le bautizó Braulio Vázquez y tiene pinta de querer convertirse en el Ferguson rojillo, un apelativo que ya le dedicó Luis Sabalza. Suma y sigue.
LOS DATOS
PARTIDOS CON OSASUNA EN PRIMERA
Los entrenadores
1. Pedro Marí Zabalza 277
2. Jagoba Arrasate 153
3. Javier Aguirre 152
4. Ivan Brzic 113
5. Pepe Alzate 102
6. José Luis Mendilibar 94
7. José Antonio Camacho 93
8. José Ángel Ziganda 82
9. Miguel Ángel Lotina 76
10. Sabino Barinaga 60
11. Javier Gracia 35
12. Enrique Martín Monreal 33
13. Tomás Arnanz 30
14. Baltasar Albéniz30
15. Miguel Gual 30
16. Enrique Orizaola 30
17. Ignacio Eizaguirre 26
18. Emilio Urdíroz 22
19. Petar Vasiljevic22
20. Joaquín Caparrós 5
21. Jesús Salvatierra 4
Arrasate
52
Victorias en Primera División.
43
Empates en Primera División.
58
derrotas en Primera División.