Unos 1.500 rojillos se desplazarán entre hoy y mañana a Brujas para presenciar el partido de vuelta de la ronda previa de la Conference League entre el equipo belga y Osasuna, mañana a las 20.30 horas. El equipo de Jagoba tendrá que remontar la eliminatoria tras perder 1-2 en El Sadar la semana pasada.
La ciudad que albergará el encuentro es Brujas, capital de Flandes Occidental, cuenta con 119.541 habitantes y está ubicada al noroeste de Bélgica y a 90 kilómetros de Bruselas, capital del país. La ciudad es popular por sus puentes. De hecho, su nombre significa “puentes”. A parte, la ciudad también es distinguida por sus calles con adoquines, edificios medievales y sus canales que atraviesan la ciudad. Por eso, al igual que Ámsterdam, Gotemburgo y Hamburgo, entre otras, la ciudad es conocida como “la Venecia del norte”. Además, su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 por la UNESCO y en el año 2002 fue declarada Capital Europea de la Cultura.
Muchos de los aficionados que se desplacen hasta la ciudad belga para ver el partido de vuelta de la Conference League en avión aterrizarán en el Aeropuerto Internacional Ostende - Brujas, ubicado a 25 kilómetros del centro de la ciudad.
Otro de los medios de transporte de los que pueden hacer uso los rojillos para llegar a la ciudad es el tren. La estación de Brujas está diez minutos andando del centro. En el caso de viajar en autobús, la estación y parada de viajes internacionales es la misma que la de tren. Y para ir desde allí hacia el centro se puede coger el autobús, lo que aquí es la villavesa. Las líneas 1 y 2 hacen el trayecto cada 5 minutos hasta la Plaza Mayor y ’t Zand, que son los principales puntos de transporte público de la ciudad.
Para moverse por la capital de Flandes Occidental se desaconseja utilizar el coche debido a que hay calles que tienen el tráfico reducido o incluso prohibido. Además, desde el pasado mes de julio se está ampliando la zona de tráfico restringido. Por eso, en la Plaza Mayor se puede alquilar bicicletas o incluso pedir un bici-taxi en la plaza ’t Zand, Plaza Mayor o en la Stationsplein.
Puntos de interés
Al igual que los aficionados del Brujas estuvieron la semana pasada por la Plaza del Castillo y alrededores tomándose unas copas, los aficionados rojillos tienen cerca de la Plaza Mayor de la ciudad belga una inmensidad de bares y restaurantes para amenizar las horas previas al choque.
En la misma Plaza Mayor, llamada Grote Markt, los rojillos encontrarán un mercado, casas gremiales medievales que albergan numerosas cafeterías donde se juntan los turistas y un museo medieval llamado Historium.
También, en la misma plaza está el Palacio de la Provincia o Landhuis, un edificio neogótico que data del siglo XIX y en el centro una escultura que recuerda a los héroes Jan Breydel y Pieter De Koninck, que lucharon contra las tropas francesas en el siglo XIV. Precisamente, el estadio del Brujas se llama Jan Breydel en honor a él.

Desde la propia Plaza Mayor se da pie a seguir conociendo el casco histórico de Brujas por sus salidas al resto de la ciudad.
Después, el Jan Breydel, estadio del Brujas, se encuentra a un cuarto de hora en coche y a veinticinco minutos en la línea 52 de autobús desde la Plaza Mayor.
Sobre el Brujas
El equipo belga fue fundado el 13 de noviembre de 1891 (131 años) bajo el nombre de Brugsche Football Club y apenas tres años después una deserción de parte de sus integrantes dio con el establecimiento del Football Club Brugeois y no fue hasta 1972 cuando cambió a a su nombre actual: Club Brugge Koninklijke Voetbalvereniging.
Su primer título en el campeonato belga se produjo en la temporada 1919-20 y un siglo después tiene un total dieciocho trofeos ligueros, el último en la temporada 2021-2022. En su historia también gozó de dos finales europeas, aunque perdió ambas. La primera fue la Copa de la UEFA, actual Europa League, donde cayó derrotado por el Liverpool en 1956. Dos años después también perdió ante el Liverpool su segunda final europa, en este caso en la Copa de Europa, actual Champions League.
En cuanto a su historial por Europa, el equipo belga lleva desde el curso 96-97 jugando entre Europa League y Champions League. La temporada pasada estuvo en fase de grupos con Porto, Atlético de Madrid y Bayern Leverkusen, donde el equipo belga pasó como segundo de grupo con 11 puntos por detrás del Porto con 12 puntos. En octavos de final fue duramente derrotado por el Benfica con un marcador global de 1-7. El estadio donde se decidirá la ronda previa de Conference League entre Brujas y Osasuna será el Jan Breydel, que tiene una capacidad para 29.000 espectadores, fue construido en 1974 y desde 1975 es la casa del equipo belga. Sin embargo, también es el hogar del Cercle Brugge, equipo de la misma liga que el Brujas.
El tiempo
Durante el partido hará 15 °C
Se esperan lluvias. A diferencia de la semana pasada, cuando a la hora del partido en El Sadar hacía 28 grados, mañana en la ciudad de Brujas se espera una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 19 grados y a la hora del arranque del partido unos 15 grados. Durante todo el día estará nublado y a partir de las doce del mediodia habrá un 60% de precipitación. Desde las nueve de la noche, ya con el choque en juego, el porcentaje de precipitación aumentará hasta un 90%, por lo que se aconseja ir con ropa adecuada para el frío y la lluvia.
Información
Cómo llegar al estadio. Desde la Plaza Mayor de la capital flamenca se tarda 25 minutos, en caso de ir en autobús (línea 52), mientras que caminando se tarda alrededor de una hora .
El alcohol está permitido. En el fútbol belga está permitido el consumo de cerveza con alcohol en los estadios, pero está prohibido fumar, vapear e introducir comida o bebida.
Objetos de animación. Se permiten megáfonos e instrumentos de percusión. También se puede acceder con banderas de máximo 150 x 200 centímetros, pero únicamente con los colores del club, el escudo del club o el nombre del club.
RECOMENDACIÓN CERVECERA
Uno de los grandes atractivos turísticos de la región flamenca es, sin duda, su cerveza. Y es que todos aquellos rojillos (mayores de edad) que busquen una experiencia inmersiva en su viaje a Bélgica no pueden abandonar Brujas sin degustar alguna de sus características bebidas. Al igual que en el resto del país, salta a la vista la tradición cervecera de la ciudad, con opciones en prácticamente cualquier esquina.
En pleno casco histórico, los osasunistas podrán visitar la fábrica de cervezas Halve Maan, donde tendrán a su disposición algunas de las más clásicas de la urbe. Como curiosidad, el líquido es trasportado desde el centro de la ciudad hasta una planta de embotellado a través de tuberías subterráneas.
Por otro lado, en la esquina más fotografiada de Brujas el turista navarro encontrará The Beer Wall, con su gran colección de cervezas en botellas, copas o jarras, al gusto del consumidor. En este edificio del siglo XVI hay una pared con todas las cervezas belgas ordenadas con su vaso correspondiente. Cada una tiene el suyo propio y es una herejía servirla en cáliz ajeno.
Si lo que se busca es un precio más económico, el Museo de la Cerveza es una buena opción, ya que a pesar de no contar con las mejores, se pueden degustar diferentes estilos belgas por un menor desembolso de dinero antes de acudir al estadio con la afición.
Por último tenemos De Garre, en un callejón entre la plaza del ayuntamiento y la plaza del mercado. Se trata de una pequeña taberna en la que sirven su cerveza artesanal de más de 11 grados, acompañada de una tapa de quesos. Uno de sus camareros habla perfecto castellano, de modo que no hay excusa para no hacer una visita. - Jon Otermin
“En Bélgica, si veis un callejón, no os asustéis y tirad hacia adelante. Al fondo hay cerveza”