Osasuna, a romper las malas rachas ante el Atlético de Madrid
El equipo de Arrasate busca este jueves su primera victoria de la temporada en casa frente a un rival al que no gana desde 2014
Si Osasuna rompe la racha en casa, donde no ha ganado aún en este curso ni en Liga ni en Liga Conferencia, está claro que las cosas habrán salido muy bien. El equipo de Arrasate afronta una tarea muy difícil frente al Atlético de Madrid porque se mide a uno de los grandes del campeonato que, además, tiene amplificadas su moral y confianza tras derrotar al Real Madrid. Los rojillos se miden con uno de esos contrincantes que se viene atragantando desde hace tiempo –Arrasate no le ha ganado y la última vez que se sumó un triunfo fue en 2014– y que, por esto, debería otorgar un plus más de estímulo esta noche, a estas horas infames para programar un partido entre semana.
Osasuna desea de forma ferviente encontrar por fin el premio de una victoria en El Sadar para lo que ante el Sevilla, el sábado, quizás dio el primer paso logrando preservar la portería propia sin gol. Contra el Atlético, ejemplo de equipo completo, pétreo en defensa y efectivo en sus beneficios en el ataque, los hombres de Arrasate están obligados a, primero, igualar la intensidad tradicional de los colchoneros y, segundo, hacerlo muy bien en todas las facetas del juego. No esconden demasiados secretos estos partidos frente a rivales peliagudos, porque que sonría la fortuna también tiene su parte en la ecuación.
No tiene muchos motivos Arrasate para hacer muchos cambios respecto a la última alineación porque se firmó el empate sin goles frente a un buen rival —la goleada que le endosó el martes al Almería sirve para poner en su verdadera dimensión al Sevilla— y Osasuna estuvo a un nivel correcto, incluso con oportunidades claras para ganar. El hecho de que haya otro partido el domingo es el factor que podría condicionar la formación inicial a la búsqueda de mantener fuerzas y proyectar competitividad en el grupo con el reparto de oportunidades entre más jugadores. Además, frente a un grande también se puede pensar en el rival. Arrasate habló ayer de no caer en un partido de ida y vuelta en el que el intercambio de golpes le perjudicara. El equilibrio entre amarrar y morder suele ser clave en estos choques con peligro aumentado.
El técnico rojillo recupera para esta noche a Jon Moncayola. El centrocampista se ha perdido los dos últimos encuentros de Liga y su retorno es importante, ya se verá hoy con qué papel o en qué medida.
Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ultimó este miércoles la preparación de su equipo sin Memphis Depay, pendiente de pruebas médicas por una lesión en el sóleo, y Stefan Savic, con una sobrecarga muscular, aparte de las seis conocidas bajas de Rodrigo de Paul, Caglar Soyuncu, Reinildo Mandava, Thomas Lemar, Pablo Barrios y Ángel Correa. La previsible ausencia de Savic le da mucha opciones a César Azpilicueta a estar en el once titular como uno de los centrales.
Al margen de las ausencias, el equipo madrileño llega con su delantero de referencia, Morata, enchufado al juego a base de goles, respaldado por la improvisación genial de Griezmann y empujado por un poderío físico considerable. Un noche dura.