Osasuna espera seguir la estela de Europa a costa del Betis, un rival al que visita en la próxima jornada y que tiene pillada la medida a los navarros con once victorias en las trece últimas ocasiones que se han medido en Primera división.
Los de Tajonar afrontan el segundo de los tres complejos duelos de este final de curso tras caer en La Cerámica de manera clara por 4-2. Ahora, el nivel se mantiene con la visita al cuadro verdiblanco, quien deberá realizar rotaciones debido a la vuelta de semifinales que juegan este jueves ante la Fiorentina en la Liga Conferencia.
Esta competición es el objetivo que persiguen lo de Vicente Moreno y para la que no pudieron clasificarse el curso pasado al caer en la fase previa en Brujas. Con todo ello, el equipo tiene este domingo una prueba de nivel ante la que probablemente sea una de las sorpresas del curso.
Con grandes nombres como Isco, Lo Celso, Chuco Hernández o el renacido Antony, el Betis acaricia la entrada en Liga de Campeones, lo que pondrá difícil el intento de Osasuna en romper su mala dinámica ante los hispalenses, contra quienes acumulan seis derrotas seguidas en su Sevilla.
La última victoria en feudo bético tuvo lugar en enero de 2014. Roberto Torres y Jordi Figueras, en propia meta, pusieron por delante a Osasuna, antes de que Jorge Molina recortase diferencias en el 80. Desde entonces, todo ha sido desfavorable (2-0, 3-0, 1-0, 4-1, 1-0, 2-1).
Si se amplía a los partidos disputados en El Sadar, el Betis tan solo ha caído en uno de los siete últimos viajes a Pamplona. Fue hace dos cursos, con 3-2 para los locales. El resto de resultados han sido los siguientes: 1-2, 0-2, 1-3, 0-2, 0-0, 1-2.
Por ello, el Betis tiene los últimos antecedentes de su lado, a excepción de los octavos de final de la Copa del Rey de hace dos temporadas jugadas en Sevilla. Osasuna igualó hasta en dos ocasiones los tantos de Carvalho y Sabaly por mediación de David García en el minuto 91 y de Rubén García, ya en la prórroga, en el 106. Una vez en los penaltis, la figura de Sergio Herrera se hizo gigante con su gran parada a Canales lanzándose a la derecha y sacando el balón a mano cambiada. A su vez, intimidó a Guido Rodríguez para meter a su equipo en los cuartos de una competición a la que más tarde se colaría en la final.
El entrenamiento
Osasuna mira al Betis sin grandes novedades en Tajonar con la continuidad del habitual once de Vicente Moreno de cara a una cita en la que la única ausencia será la de Jon Moncayola. El técnico valenciano dirigió una sesión sin sobresaltos en la que su plantilla realizó los ejercicios habituales.
Con la enfermería casi vacía, Moreno volverá a optar por sus jugadores habituales, con la duda de si seguirá con la defensa de cinco o regresará a la de cuatro futbolistas para dar un puesto en la banda a Bryan Zaragoza.
Brazalete con la bandera europea esta jornada
Los capitanes de los 42 equipos de Primera y Segunda División lucirán un brazalete con la bandera de la Unión Europea (UE) en los 21 partidos programados el próximo fin de semana como gesto para sumarse a la celebración del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo. LaLiga también ha acordado que durante la retransmisión de los encuentros de ambas categorías, la realización incluirá una bandera de la UE al lado del marcador, informa el Consejo Superior de Deportes (CSD) en un comunicado. La campaña #ElDeporteConEuropa, organizada por el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el CSD, se hará extensiva a otros deportes que organicen competiciones este fin de semana con el fin de destacar que “los valores del deporte y los de Europa son los mismos”, añaden.