Con la victoria por la mínima ante el Getafe (1-0) en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Barcelona de Hansi Flick se reafirma de forma incontestable como líder de LaLiga, con 21 puntos de 21 posibles y sigue acumulando estadísticas que le acercan a varios récords particulares. Algunos de ellos puede romperlos en un duelo de rachas en El Sadar ante un Osasuna que aspira a ser su criptonita y seguir consiguiendo buenos resultados en su feudo, donde se encuentra invicto y solamente ha dejado escapar los dos puntos del empate ante el Leganés en la jornada inaugural.
Vicente Moreno y Hansi Flick, dos de los entrenadores que debutan al frente de sus equipos en el presente curso, se miden en un duelo lleno de alicientes. Por un lado, Osasuna quiere seguir deleitando con victorias a su público en un escenario como es El Sadar, en el que ha sabido formar un binomio que le ha permitido conseguir 10 de los 12 puntos disputados, mientras que el preparador alemán puede entrar en la historia del conjunto culé sin haber cumplido un tercio de la competición.
Con mayor o menor agrado en cuanto a la imagen ofrecida se refiere, lo cierto es que los resultados acompañan al trabajo desempeñado por el cuerpo técnico que encabeza de Masanasa desde el pasado mes de julio, que, con el punto logrado a domicilio en Mestalla el martes, ha colocado al conjunto rojillo en séptima posición, con seis unidades por encima de los puestos de descenso, igualando el mismo botín que tiene el Mallorca, quinto clasificado, y Villarreal, sexto, y habiendo contado como victoria los tres últimos encuentros celebrados en El Sadar de manera consecutiva (Mallorca, Celta y Las Palmas).
A la caza del ‘Tata’ Martino
Sin embargo, el conjunto rojillo va a tener delante este sábado uno de los mayores retos a los que se va a enfrentar en la temporada. El Barcelona de Hansi Flick ha arrancado de manera inmejorable el curso y, con el mencionado triunfo ante el Getafe de Bordalás, el conjunto culé ya suma siete victorias en otros tantos partidos. Si derrota a Osasuna en El Sadar, igualará el mejor arranque liguero en la historia del club que está en poder del Barça de Gerardo ‘Tata’ Martino, que ganó los 8 primeros duelos del curso 2013/2014.
Todo ello, acompañado de la efectividad anotadora del polaco Robert Lewandowski, que ha recuperado el acierto goleador y suma 7 goles en estas 7 jornadas ligueras con 12 tiros a portería realizados (un 58’33% de eficacia), unos números con los que el delantero polaco encabeza la lista de máximos goleadores de la competición doméstica, seguido en segunda instancia por el jugador del Real Madrid, Kylian Mbappé, y su compañero Raphinha, que llevan cinco dianas cada uno.
Un inicio de temporada del delantero del Barcelona, que le llevó a acaparar los elogios de su técnico. “Para mí es el mejor ‘9’ en la ultima década. Su trabajo es jugar delante de la portería y marcar, y lo está logrando. Tiene jugadores alrededor que le pueden asistir y de cara al gol es fantástico”, señaló en rueda de prensa.
Mónaco... ¿y Osasuna?
Pese a que en LaLiga el Barcelona se ha mostrado como un equipo sin fisuras e intratable, lo cierto es que ya sabe qué es perder un encuentro oficial en el presente curso, ya que cayó derrotado en el primer encuentro de la nueva Liga de Campeones disputado ante el Mónaco. Precisamente el conjunto monegasco también se llevó en pretemporada el Trofeo Joan Gamper al ganar al cuadro catalán por 0-3.
Ahora, puede ser Osasuna el que, en caso de ganar y lograr los tres puntos, provoque la primera derrota del Barcelona en Liga y seguir invicto en El Sadar, donde la entidad navarra acumula ya seis partidos sin perder (los dos últimos de la temporada pasada ante Mallorca y Villarreal con Jagoba Arrasate, y los cuatro del presente curso con Vicente Moreno). Lejos queda todavía el récord de 31 partidos seguidos que estuvo Osasuna invicto en casa entre el final de la temporada 2017/2018 con Diego Martínez y mediado el curso 2019/2020 con el preparador de Berriatua.
LOS DATOS
- 7 de 7 para el Barcelona. El Barcelona llega a Pamplona habiendo contado como victoria los 7 partidos de Liga que ha disputado.
- 1 derrota en Liga de Campeones. Por contra, el cuadro catalán ha perdido en su único encuentro disputado en Europa. Fue ante el Mónaco en Liga de Campeones.
- 10 de 12 en El Sadar. Osasuna se ha mostrado un equipo fiable en Liga en este inicio de competición, en el que no ha perdido en El Sadar y sólo se han escapado dos puntos.
- 6 invicto en casa. Osasuna encadena seis partidos invicto en El Sadar. A los cuatro de esta temporada, hay que añadir los dos últimos del pasado curso.