Síguenos en redes sociales:

Braulio Vázquez: "Pienso que Vicente puede continuar con nosotros"

El director deportivo no descarta la renovación del técnico de Massanassa, al que hace partícipe de posibles jugadores, pero todo se valorará una vez se consiga la permanencia y sale al paso de las críticas recibidas por el empate ante Las Palmas

Braulio Vázquez: "Pienso que Vicente puede continuar con nosotros"Oskar Montero

El director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, tiene en sus planes la posible continuidad de Vicente Moreno en el banquillo de Osasuna, al señalar en Radio Osasuna que valorarán la situación a final de temporada y que, incluso, le está haciendo partícipe de posibles jugadores para el que viene –todo ello está sujeto a la permanencia, objetivo prioritario de la entidad–, salió al paso de las críticas “desmedidas” recibidas a raíz del empate ante Las Palmas y reconoció su enfado por ello.

“No hay que personalizar en Moreno que pierde dos puntos, porque el primero en perderlos puedo ser yo.Me parece desmedido porque, si estamos donde estamos, es por el trabajo de Vicente y su cuerpo técnico”

El director deportivo no ocultó la frustración por el empate conseguido porque “creo convincentemente que los primeros 70 minutos fueron espectaculares, no por lo que haces, sino por lo que el rival deja de hacer. Minimizamos su ataque, y maximizamos nuestro ataque. Teníamos la sensación de que éramos superiores y creo que es de los mejores partidos fuera de casa. Es cierto que no estuvimos bien después de la expulsión. Me sabe mal porque creo que merecimos la victoria”. “La gente vio la victoria tan cerca, como lo vimos nosotros, pero de ahí a catalogarlo como ridículo, cuando vas a Las Palmas, que ellos no vean el balón durante 60, 70 minutos, y que algunas personas tilden de ridículo empatar ahí creo que es una pérdida de la perspectiva absoluta. No lo entiendo y supongo que la gente tendrá los intereses que tiene para catalogarlo como ridículo. ¿Que estuvimos muy mal los últimos 30, 20 minutos? Sí, es cierto, pero ante el Girona como ante el Real Madrid estuvimos muy mal, pero no en Las Palmas”, agregó.

“La prioridad absoluta es la permanencia, tenemos un partido de Copa que podemos quedar eliminados, pero queríamos estar lo más lejos posible”

Analizando la racha negativa que atraviesa el equipo, que no gana en liga desde el 2 de noviembre, Braulio apuntó que “a la mínima que el equipo, que está en mitad de tabla y hemos pasado a cuartos (en la Copa), lleva una mala racha sin ganar, pasar a pedir la destitución de Vicente Moreno, como he visto en algún medio, me parece una pérdida de papeles absoluta. Osasuna tiene rachas todos los años, con todos los entrenadores, esperemos que esta no se alargue mucho, y si haces un análisis global, estamos a dos puntos del séptimo clasificado, que puede ser que dé el pase a Europa o no, y sacamos siete puntos al descenso. Igual estamos muy mal acostumbrados o igual hay gente que tenía un guion establecido y estaba esperando a que fuera un poco peor. Yo les digo que tengan un poco más de paciencia, porque así se le ve menos la pólvora esa que tenían guardada. Creo que están sacando demasiado la patita y demasiado pronto”. En esa línea, el director deportivo añadió que “también he visto ‘Moreno pierde dos puntos’ y también me molesta. Son situaciones que me parecen surrealistas. Cuando ganamos al Barça, no he visto ‘Moreno gana tres puntos’, o cuando ganamos en San Sebastián o cuando pasamos a cuartos en Copa. Pero amén de eso, que es cierto que hubo partidos que nos hizo daño como es el del Villarreal, que nos empataron al final, que en la segunda parte fue mejor que nosotros, y no dudo que el empate fuera justo; el día del Alavés, Sivera lo paró todo. Los rivales también juegan, los equipos de abajo todos puntúan, la dificultad ha aumentado, pero también hemos hecho cosas mal en los partidos, como gestionar las ventajas, por ejemplo. Si todo eso lo ve todo el mundo, que nos han remontado varias veces, también”, e ironizó que “si no tuviéramos todos esos errores, la Champions la tendríamos chupada. Directamente Vicente lo hace todo mal, a poco que lo hiciera un poco mejor, a pesar de él estaríamos en Champions”.

El perfil de Vicente y su futuro

En otro orden de cuestiones, el director deportivo explicó la elección de Vicente Moreno un perfil que no considera que sea conservador. “Cuando lo firmamos miramos sus estadísticas en ataque y en defensa. De los seis años que llevamos ahora en Primera, este es el segundo que más ratio de goles a favor tenemos de media, a pesar de Vicente. Es un dato que no se puede debatir, y como no se puede debatir, yo pongo que con sus virtudes y sus defectos, el equipo es el segundo que más goles hace a favor desde que estamos en Primera División. Los datos hablan por sí solos. Si tenemos esos datos, es porque atacamos más, algún argumento ofensivo tendremos”, desgranó, antes de deshacerse en elogios a Budimir y Herrera. “Tener a un portero como el que tenemos, y a un delantero como el que tenemos, obviamente nos da una ventaja competitiva con respecto a otros”, y reiteró el trabajo del cuerpo técnico de Vicente Moreno a la hora de ensayar el balón parado. “Tampoco es casualidad que marquemos tantos goles a balón parado...”, deslizó.

“Si no hubiéramos tenido ambición, no hubiéramos llegado a una final de Copa hace dos años, ni a la Supercopa... una cosa es tener ambición, y eso no implica que tengamos los pies en el suelo”

Volviendo al punto anterior, Braulio entiende “la frustración de la gente, como la mía, pero no hay que personalizar en que Moreno pierde dos puntos, porque el primero en perderlos puedo ser yo. Entonces, me pongo encima, por delante de todos. ‘Braulio pierde dos puntos’. A mi no me importa asumir eso, pero sí que me parece desmedido porque, si creo que estamos donde estamos, es tanto por el trabajo de Vicente como de su cuerpo técnico, con sus virtudes y sus defectos. Los últimos 20, 30 minutos estuvimos mal, por eso nos empataron”. Así, cuestionado por el futuro del preparador valenciano –firmó por una temporada–, el gallego aclaró que “se argumenta mucho que la temporalidad de un año no tiene proyecto. Yo he estado con Valverde, que renueva año a año en el Athletic y tiene proyecto, Jagoba estuvo muchos momentos renovando año a año y tenía proyecto.

Al final, eso no es lo que marca el proyecto. De hecho, estamos hablando con futbolistas de los que él es conocedor, es partícipe y sabe de los futbolistas que estamos hablando. Y obviamente le pedimos su opinión. No sé qué pasará en el futuro, porque tenemos que marcarnos el objetivo prioritario que es la permanencia”, y añadió que “la primera variable es conseguir el objetivo de la permanencia. Después sentarnos, valorar todo, pero repito que si le estoy haciendo partícipe de futbolistas para el año que viene, es que pienso que puede continuar con nosotros. Ahora mismo la prioridad absoluta es la permanencia, tenemos un partido de Copa que podemos quedar eliminados. Queríamos intentar estar en Copa lo más lejos posible, estamos en cuartos y no sé a dónde vamos a llegar”. 

La dificultad del calendario

Visualizando el calendario próximo de Osasuna, el director deportivo lo calificó de “dificultad máxima”, y observó que “el Mallorca lo está haciendo muy bien, nos lleva tres puntos. La Real Sociedad tiene muy buenos futbolistas que obviamente tienen diferentes picos de forma. Todos los equipos, quitando los tres grandes, pasan dificultades en liga, que es lo normal. Vamos a encarar con mucha ilusión primero el enfrentamiento de liga, y luego a por el de Copa. Nosotros hemos ido a por la Copa desde el principio, estamos en cuartos porque nos lo hemos merecido y hemos eliminado en su casa al campeón”.

“Cuando la gente habla de ambición y conformismo, todo el mundo sabe que la Copa me apasiona y hemos ido con todo. Si no hubiéramos tenido ambición no hubiéramos ido a la final de Copa hace dos años, ni a la Supercopa... creo que una cosa es tener ambición, que la tenemos, y eso no implica que tengamos los pies en el suelo”, dijo, y finalizó exponiendo que “la crítica constructiva es buena, nos hace mejores, pero sin perder la perspectiva”, antes de explicar cuestiones relacionadas con el mercado.