Síguenos en redes sociales:

La Real ve lejos a Osasuna porque le llega el PAOK

El rival de Liga del domingo tiene el jueves partido europeo

La Real ve lejos a Osasuna porque le llega el PAOKRUBEN PLAZA

La Real Sociedad, sumida en su crisis de resultados, tiene lejos el partido de Liga del domingo ante Osasuna –400 hinchas de la Real estarán en El Sadar– porque antes, el jueves, tiene compromiso continental en Anoeta, donde recibirá al PAOK en el último encuentro de la primera fase de la Liga Europa. A los donostiarras les basta un empate para clasificarse para la siguiente ronda, pero la importancia del compromiso es ineludible y el esfuerzo también es obligatorio.

La derrota del domingo ante el Getafe (0-3) abundó en este momento delicado. Imanol Alguacil fue claro en sus reflexiones. “Se le pide al equipo que haga lo mismo que cuando estaban Nacho Monreal, David Silva o Mikel Merino”, dijo. “Soy el primero que les pide lo mismo, pero es injusto” añadió.

El entrenador guipuzcoano también fue preguntado por posibles fichajes en el mercado invernal, y Alguacil fue tajante: “Lo digo muy claro, yo no voy a pedir refuerzos”.

Las palabras de Imanol Alguacil al término del desastre ante el Getafe sonaron convincentes y concluyentes. Ni ha pedido ni espera ningún refuerzo por mucho que la gran mayoría de los aficionados no acaben de creérselo dada la situación actual de la plantilla.

Al término del encuentro, Jokin Aperribay, Roberto Olabe y Erik Bretos improvisaron un poco discreto gabinete de crisis en la zona del vestuario visitante mientras el técnico atendía a lo lejos a los medios de comunicación en rueda de prensa. Incluso se podían ver mutuamente porque estaban separados solo por cristaleras. Lo cierto es que, según ha podido saber este periódico, en los despachos del estadio donostiarra no se encontraban ni en alerta ni apurados por el paso de los días de mercado porque ni la dirección deportiva ni el entrenador les habían solicitado expresamente antes de esta semana tan fatídica la llegada de un refuerzo en esta ventana de enero. 

Tras bajas

Lo curioso del caso es que, a pesar de quejarse por las apreturas del calendario, la plantilla ha perdido con el permiso del club a tres de sus jugadores: Sadiq, Magunazelaia y Urko. Eran tres de los jugadores con los que menos contaba Imanol y apenas habían tenido oportunidades en lo que llevamos de curso. Pero esto no quita para que haya tres fichas libres de la primera plantilla. No se descarta que el recién renovado Aramburu se haga con uno de los dorsales libres.

Está claro que la Real nunca vive a espaldas del mercado y que se ha mantenido relativamente activa y atenta durante estas semanas, pero lo que tiene descartado es, salvo sorpresa mayúscula, acometer un traspaso como el año pasado con Sheraldo Becker. En todo caso, la fórmula con la que realizarían una posible incorporación sería una cesión hasta el mes de junio, como el año pasado sucedió con Javi Galán después de la grave lesión de Aihen Muñoz.

Delantera

Ahora bien, la siguiente pregunta es qué posición resulta prioritaria para apuntalar la plantilla. El mensaje de Imanol del domingo noche entra dentro de lo normal justo cuando el equipo acaba de cosechar la derrota más dura de la temporada. Un 0-3 contra un candidato al descenso, que solo había marcado catorce tantos en las 20 jornadas de Liga que había disputado antes y en el que supuso el tercer encuentro perdido de forma consecutiva, algo que no sucedía desde diciembre de 2020. Asimismo, el déficit físico del equipo, que ha llamado poderosamente la atención en los últimos partidos, y el hecho de que no se haya traído un sustituto específico a Mikel Merino no parece que vaya a hacer cambiar las urgencias del club, que no tiene ninguna intención de reforzar su medular y que sabe que cuenta con un grave problema de gol. En el caso de que acometa una operación ahora sería en la delantera. 17 dianas en 21 encuentros son estadísticas de descenso. Más vueltas le han dado estos últimos meses al hecho de traer un delantero centro, un panzer de toda la vida con muchos centímetros, que sepa controlar el balón de espaldas y que se mueva bien en el área rival o un segundo punta, con pegada. Para que nos hagamos una idea, un Kovacevic o un Nihat. Y eso sí, si no tienen la certeza de que va a aportar desde el minuto 1, con rendimiento inmediato dado por el consentimiento de Imanol, no vendrá ninguno. Y todos saben que el punta del técnico es Mikel Oyarzabal. 

En esta segunda fase de crisis de la temporada, en la que está habiendo más frustración por el momento en el que nos encontramos de la temporada y por el miedo de que llegan los encuentros decisivos y el equipo no está nada bien que una alarma real por la situación, es lógico que Imanol esté recibiendo duras críticas. Ya no solo por ese sector tan vehemente que le viene señalando desde hace tiempo sin valorar en exceso todo lo que ha logrado. Son ellos precisamente los que están retrasando la firma de su renovación, ya que, como manifestó en Roma, no quiere ser “una carga” para el club, ni acabar haciéndose daño. Una de las cuestiones que más le achacan a Imanol, cuyo puesto no corre ningún peligro ni se encuentra en discusión a la espera de que renueve, es que desde la irrupción de Martin Zubimendi, no ha logrado que ningún canterano se asiente en el once. Eso son datos.

Malos fichajes

El oriotarra abrió un nuevo melón en su rueda de prensa tras el encuentro: “No podemos pedirle a este equipo lo mismo que cuando teníamos a Monreal, David Silva, Merino… Estamos pidiendo lo mismo, yo el primero, a un conjunto que está por hacer y eso es ser injusto con esta plantilla. No me parece justo dudar ahora de estos jugadores, porque hayamos perdido unos partidos”. Y aquí es donde se coloca también en el punto de mira a Roberto Olabe, que, como todo el mundo sabe, abandonará la Real en junio. 

Imanol alineó ante el Getafe a ocho futbolistas que han pasado por su filial. De los cinco fichajes de esta temporada, solo figuraba Sergio Gómez. En la segunda parte salieron Óskarsson, que estuvo cerca de anotar pero que apenas cuenta para el técnico al considerar que sigue muy verde, y Javi López, que no acaba de encajar y protagonizó errores de bulto que costaron goles. 

De los últimos nueve fichajes que ha cerrado el director de fútbol y que siguen en Zubieta, solo Aguerd es indiscutible. Y está cedido por el West Ham con muy pocas opciones de quedarse el próximo curso. Algo está fallando. Además de que no se está acertando, tampoco parece que la comunicación entre técnico y director deportivo sea la mejor y, sobre todo, tienen interpretaciones muy distintas de lo que conviene al equipo. Y la que sale perdiendo con claridad es la Real, que ha ingresado mucho dinero en los últimos años pero que, desgraciadamente, no está atinando con tanta facilidad cuando ha tenido las arcas más vacías y se ha quedado con mucho dinero sin amortizar...