Álvaro Negredo, campeón con España de la Eurocopa 2012, anunció este jueves su retirada a los 39 años como futbolistas profesional para centrarse en su formación como futuro entrenador, para lo que realiza las prácticas en la cantera del Sevilla FC, uno de sus antiguos equipos.

En un repaso a su carrera deportiva, el delantero se pasó este jueves por la noche por los micrófonos de la Cadena Cope. "Odiaba jugar en el campo de Osasuna. Me encantaba el ambiente, me encantaba todo. Pero sabía que iba a ser un guerra y me iban a caer por todos los lados", confesaba el ariete vallecano al ser preguntado por Juanma Castaño acerca de sus rivales más correosos.

Asimismo, Negredo, que marcó cinco goles (dos con el Almería y tres con el Sevilla) como visitante en El Sadar, calificó al equipo rojillo como "uno de los más difíciles" a los que se ha enfrentado a lo largo de su trayectoria. En total jugó 17 partidos contra Osasuna, todos ellos de liga, marcó ocho tantos y dio dos asistencias.

RETIRADA

Con el escueto mensaje Gracias por todo, fútbol encabezando un vídeo en sus redes sociales, el internacional madrileño (20 de agosto de 1985) hizo público oficialmente que cuelga las botas después de veinte temporadas en la élite, desde que debutó en 2004 con el Rayo Vallecano (entonces en Segunda B) hasta que logró el ascenso a Primera con el Real Valladolid al final del pasado curso.

Negredo, afincado en la capital andaluza y que lleva algo más de dos meses haciendo las prácticas como entrenador en el segundo filial sevillista, el Sevilla C (Tercera RFEF), deja el fútbol profesional con 695 encuentros jugados -361 en Primera y 128 goles- entre todas las competiciones en los once clubes por los que ha pasado, con 259 tantos y 85 asistencias en total.

TRAYECTORIA

Veintiuna veces internacional absoluto con España (10 goles) y en una ocasión con la selección sub-21, el Tiburón de Vallecas, también conocido como la 'Bestia' por su buen físico y carácter dentro del campo y por su constante hambre de gol, el vallecano ha sido uno de los mejores delanteros nacionales de este siglo, con números notables, y que alcanzó sus mejores cifras en el Manchester City con 23 dianas y 6 asistencias en 49 partidos en la 2013-14.

Álvaro Negredo llegó a los Citizens traspasado por el Sevilla por unos 25 millones de euros en el verano de 2013, después de que ofreciera un excelso rendimiento en el equipo sevillista, con 85 goles y 27 asistencias en 180 partidos repartidos en cuatro temporadas (2009-13).

En el Sevilla, con el que ganó su primer título, la Copa del Rey de 2010 ante el Atlético de Madrid en el Camp Nou, tuvo además la competencia de goleadores tan destacados como el francomaliense Frederic Kanouté, el brasileño Luis Fabiano o el uruguayo Javier Chevantón.

"Hola, sevillistas, llegó la hora. Para mí ha sido un verdadero placer defender esta camiseta, con casta y coraje, hacer tantos goles con este escudo y disfrutar con todos vosotros, con todas las cosas buenas que hemos pasado. Ahora le toca el turno a mi hijo, que está defendiendo también estos colores (juega en el Prebenjamín A) y espero que los defienda con el mismo corazón que lo hice yo. Un saludo y nos vemos pronto en el Ramón Sánchez-Pizjuán", declaró Negredo en un vídeo publicado por el Sevilla.

El vallecano, aparte de ese título copero conquistado con el club hispalense, ganó una Copa de la Liga inglesa y una Premier League con el Manchester City (2014) y una Copa de la Liga de los Emiratos Árabes (Al-Nasr, en 2020), además de que, con el Sevilla, logró el trofeo Zarra como máximo goleador español de Primera en 2011 y 2013.

En su nuevo objetivo de convertirse en técnico, Álvaro Negredo, quien también militó en el Rayo, Real Madrid Castilla, Valencia, Middlesbrough inglés, Besiktas turco, Cádiz y Valladolid), realiza sus prácticas del curso oficial de entrenador con el Sevilla C, segundo filial nervionense al que dirige Joaquín Hidalgo y que tiene a su excompañero y amigo Javi Varas como preparador de porteros.