Vicente Moreno es una opción para el banquillo de Osasuna
La renovación del técnico no está descartada, aunque el club pospone a final de curso la decisión sobre el entrenador
Aunque Vicente Moreno Peris (Massanassa, Valencia, 26/10/1974)no quiso hablar el jueves de su hipotética renovación como entrenador de Osasuna, lo cierto es que el técnico, que firmó el pasado verano un contrato por una temporada y tiene contrato hasta el 30 de junio, es a día de hoy una opción para el banquillo del conjunto navarro de cara al próximo curso, según ha podido averiguar este periódico.
Relacionadas
Si bien es cierto que el puesto del valenciano corrió peligro tras la derrota contra el Getafe en El Sadar (1-2) y antes de las visitas consecutivas a Montjuic (derrota por 3-0 contra el Barcelona) y San Mamés (empate sin goles contra el Athletic), también lo es que Vicente Moreno se ha ganado el derecho a entrar en las quinielas de quienes toman las decisiones en el club para ocupar el banquillo de Osasuna la próxima temporada, principalmente por los buenos resultados del equipo en un espectacular inicio de curso, en el que llegó a coquetear con la Liga de Campeones, y también por la reciente reacción del equipo, que ha arreglado un pésimo inicio de año con un mes de abril de ensueño y que ahora mira hacia arriba después de finiquitar la permanencia, como dejó claro su entrenador, Vicente Moreno, en la rueda de prensa posterior al triunfo contra el Sevilla: “Con 44 puntos no ha bajado nadie en la historia de la Liga y ya no tenemos que mirar hacia abajo. Entramos a tope y bien colocados en esos últimos cinco partidos en los que se decide todo”.
Europa no asegura nada
Que la renovación de Vicente Moreno sea una opción para Osasuna no quiere decir que vaya producirse. Ni siquiera clasificar al equipo para una competición europea le aseguraría la continuidad. Lo cierto es que todavía no ha habido contactos entre las partes para abordar un asunto, el del entrenador de la próxima temporada, que, según las fuentes consultadas, en el club no van a resolver hasta que termine el presente ejercicio. Además, recuerdan también que el técnico tiene mucho que decir en todo esta historia después de haber sufrido críticas feroces por parte de un sector de la afición y de la prensa y que otro hándicap para la contratación o renovación de un técnico es que va a haber elecciones a final de año, si no se adelantan, y la temporalidad de las ofertas no puede ser, a priori, de más de un año.