Síguenos en redes sociales:

La contracrónica del Osasuna-Atlético de Madrid: El valor de Budimir

No son solo los goles del croata, sino el ejemplo de cómo los ha conseguido y cómo sigue mejorando con su edad

Fotos del Osasuna - Atlético de Madrid en El SadarOskar Montero

115

Osasuna tiene a un delantero en el top15 de la clasificación por la Bota de Oro. En mayo a falta de dos jornadas para acabar la temporada. Es algo histórico. Seguramente con el tiempo se pinga más en valor lo que está haciendo el croata en el club rojillo. Una auténtica leyenda que no para de batir récords.

Contra el Atlético de Madrid vio un muy buen centro de Barja, se la hizo a Giménez (que no es un cualquiera), y cabeceó de manera magistral a la red para igualar el récord de Vergara como máximo goleador de Osasuna en una temporada en Primera. 

Del croata hablarán nuestros nietos como ahora se habla de Andonegui o el propio Vergara. 

Pero el valor de Budimir va mucho más allá de los 20 millones de su cláusula o lo que ponga en las páginas especializadas que es su valor de mercado. Trasciende totalmente eso. 

Budimir es una joya para un club como Osasuna por sus cifras, pero también por el cómo ha conseguido alcanzarlas. Con 34 años es un ejemplo de trabajo y mejoría constante. Se queda después de los entrenamientos a mejorar diferentes aspectos ya sean físicos, técnicos o tácticos para luego poder aprovechar al máximos las opciones que tenga en partido. 

Además, el croata es ejemplo de saber tratar a la afición. Es fácil haber visto viralizada alguna historia de su buen corazón. 

Y, para rematar, como dijo Braulio en la previa, Budimir no está en el mercado...porque él no quiere. No tiene intención de salir de Pamplona y así lo cuenta pública o privadamente. Es un ejemplo, al fin y al cabo.

Vídeo y goles del Osasuna 2 - Atlético de Madrid 0 en El SadarDIARIO DE NOTICIAS

El croata remató un partido muy sólido del equipo en general, con especial ahínco de la parcela defensiva. Incluso, por ser más concreto, de los dos centrales, que recordaron a los encuentros que hicieron a principio de temporada.

Punto y aparte merece el tema del balón parado. Dani Pendín ha trabajado durante todo el año específicamente ese aspecto de manera espectacular y ha merecido más suerte aún que la que ha tenido y se vio cuando Catena cabeceó a la red para abrir el partido ante el Atlético. 

Quedan dos finales. Europa, pese a la montaña rusa de temporada, está al alcance de las manos.