El 'espejismo' de Sabadell
Diego Espejo anotó, en el minuto 95 y desde un saque de esquina, el gol que supuso la permanencia del Promesas en Primera RFEF
Hace casi 10 años, Javier Flaño se coló entre los defensores del Sabadell para anotar, quizás, el gol más importante de la historia de Osasuna. Un gol recordado por todos los rojillos y que supuso la permanencia en Segunda División. El pasado sábado, casi 10 años después de aquel testarazo, Diego Espejo se alzó sobre el área de Tajonar para cabecear un balón que significó la permanencia del Promesas en Primera Federación. Dos historias que, a priori, pueden parecer lejanas –lo son en el tiempo–, pero que se conectan en una coincidencia rojilla de lo más curiosa.
El Promesas se salva sobre la bocina
“Gracias a Dios la pusieron bien, entré con todo y me cayó a mi la bola, pude meterla y fue una sensación inolvidable”, explica Diego Espejo, el gran protagonista de la salvación del Promesas. Y es que al filial rojillo se le complicaron las cosas con el penalti pitado en contra en el minuto 85, ya que les metía de lleno en puestos de descenso a pesar de los resultados de sus rivales directos por la permanencia.
"Gracias a Dios la pusieron bien y pude meter el gol, es una sensación inolvidable"
Sin embargo, 10 minutos después llegó la jugada clave para la permanencia. “Nosotros sabíamos que ellos tenían más debilidades en el segundo palo, yo siempre me desmarco desde el segundo palo al punto de penalti y salió así”, detalla Espejo. Además, añade que “tuve la suerte de que me pusieron una bola espectacular y entré con todo para marcar el gol”.
Con ese gran testarazo, el central rojillo se convirtió en el hombre de la salvación, algo que nunca olvidará: “Creo que, a nivel personal, es algo alucinante porque todo el equipo remamos a una cuando nos marcaron el 0-1 de penalti”. Aunque Espejo confiesa que “no me considero el héroe de la salvación porque fue un trabajo de todo el equipo, si mi equipo no me hubiese dado la energía en los últimos minutos, a lo mejor no hubiera llegado a ese centro”.
"No me considero el 'héroe' de la salvación, fue trabajo de todo el equipo"
Y es que los ánimos del tinerfeño no eran los mejores en la recta final del encuentro: “Cuando nos marcaron el penalti agaché la cabeza y pensé que todo estaba perdido, fueron mis compañeros los que me dijeron que aún quedaban 10 minutos y que fuésemos a por todas porque se les podía hacer muy largo”, explica el defensor del Promesas.
“Ahí pensé que si ellos creían de verdad porque iba yo a dejar de hacerlo, me dieron esa fuerza y gracias a ellos pude marcar el gol soñado”, añade. Una muestra más de lo que es y significa Osasuna, algo que Espejo ha podido conocer en este, su primer año en el club rojillo. “Me lo han demostrado desde el primer día, desde los primeros entrenamientos me quedé sorprendido con cómo luchaban cada balón y nunca se rendían”, señala.
Un gol y una salvación que suponen el broche final perfecto para la temporada del tinerfeño, que ha anotado en más de una ocasión goles importantes para el Promesas. “Individualmente estoy muy feliz por todo lo que he podido aportar al equipo”, comenta. Además, añade: “Las sensaciones han sido muy buenas, me he sentido arropado desde el primer día y con una exigencia, tanto entrenando como jugando, que el club merece”. Por otro lado, con respecto al rendimiento colectivo del equipo durante esta temporada, Espejo asegura que “nuestro objetivo principal era la salvación, aunque queríamos quedar lo más arriba posible, pero ya sabemos cómo es esta liga, muy dura y con grandes jugadores”.
Cabe destacar que ha sido la primera temporada de Espejo, no solo en Osasuna Promesas, sino que también en Primera Federación, aunque confiesa que “la adaptación ha sido muy fácil desde el primer día, me acogieron y me trataron súper bien. La exigencia la noté desde el primer día, pero es la que se merece este gran club”. “Me adapté rápido porque, en el primer partido que jugué, tuve la fortuna de marcar un gol y al paso de las semanas encontré mi sitio dentro del equipo”, explica el defensor. Ahora, con la temporada recién finalizada, y un año restante en su contrato, Espejo explica que “ahora mismo no sé lo que va a pasar, prefiero desconectar ahora que ha acabado la temporada para volver a reconectar”.
Temas
Más en Osasuna
-
Osasuna ficha a Valentin Rosier: todos los detalles de la operación
-
Osasuna eleva al TAD el recurso por supuesta alineación indebida del Barcelona
-
El exjugador de Osasuna Carlos Vela se retira
-
Confirman sendas multas de 6.000 euros a dos miembros de Indar Gorri por insultar al Chimy Ávila siendo jugador de Osasuna