El nuevo escenario, el tercer partido de Liga fuera de casa, le propone a Osasuna otro terreno en el que explorar esta correcta puesta en acción en el curso. Los dos encuentros en El Sadar han mostrado a un equipo con capacidad para atacar el marcador y argumentos para llevarse los puntos, y los dos partidos fuera, ante rivales tan opuestos como Real Madrid y Espanyol, el mismo final con derrota, por la mínima (1-0). Los acontecimientos de este inicio de temporada indican que a Lisci y los suyos les toca dar una vuelta más a su buena versión de local para intentar acercarse a los puntos como visitante. Tampoco hay que olvidar que el rival que viene, el Villarreal, no es un dulce, todo lo contrario.
Sabidas estas circunstancias, Osasuna parece que tiene un camino claro marcado con el nuevo entrenador que es el del rigor defensivo –los rojillos conforman uno de los conjuntos menos goleados en estas cuatro primeras jornadas– y un ocurrente juego de ataque al que se le puede achacar la falta de puntería y la necesidad de mayor continuidad. El dominio de todas las facetas del juego tiene que llevar su tiempo y a los rojillos les corresponde ofrecer un perfil más arisco como visitante.
Osasuna llega al partido de Villarreal con sensaciones positivas y dos victorias, que es lo más importante, que ratifican el trabajo del entrenador y que deben cuantificarse también en mayores dosis de confianza a la hora de ejecutar los planes y exponerse en el campo. La baja de Aimar Oroz por lesión es la nota negativa. Por rendimiento, estaba siendo uno de los destacados de Osasuna, y por perfil de futbolista, sus condiciones no lo señalan como un hombre con fácil recambio, por lo que se trata de una sensible ausencia que va a incidir también en lo que va ofrecer el equipo a partir de ahora. Moi, que por cualidades podría ser uno hombre capacitado par el relevo, tampoco está en condiciones de jugar esta tarde porque no se ha recuperado de su lesión muscular.
El recambio de Aimar Oroz es una de las cuestiones que debe solucionar el entrenador, sobre la que no ha dado pista alguna. Rubén García parece el mejor colocado para encargarse de la misión, aunque no deja de ser una posibilidad que depende del carácter que quiera darle Lisci a su equipo. Tampoco el entrenador italiano se ha mojado acerca de quién será el delantero de referencia o, incluso, si compartirán aventura desde el principio Raúl García y Ante Budimir. El atacante croata es el goleador de Osasuna y hombre de peso en el equipo como para asumir que su suplencia ante el Rayo fue provocada por las circunstancias –tenía algunas molestias–, sin visos de tener continuidad en el tiempo.
El Villarreal de Marcelino es un buen equipo, colectivamente, que tiene un montón de jugadores de calidad, lo que le da además el plus de la validación individual. Tras jugar en Londres frente al Tottenham en Liga de Campeones (1-0), se espera que Marcelino García Toral introduzca novedades en el once que le permitan refrescar el equipo y minimizar el desgaste. En la portería se mantendrá Luiz Júnior pese al grave error que cometió en Londres y que propició la derrota de su equipo.
Los datos
Ni Aimar ni Moi. Al lesionado Aimar Oroz, se unió finalmente ayer Moi Gómez. El centrocampista alicantino tampoco se entrenó en la sesión matinal y sigue con su recuperación. Chasco es la novedad de la lista.
Dos goles en contra. Osasuna es el equipo de Primera División con menos goles encajados empatado con el Real Madrid, con dos en contra.
La cifra
102 millones en fichajes
Son los que se ha gastado el Villarreal este curso. Mikautadze les ha costado 31.