El mural de gran carga simbólica que los vecinos de Castejón habían pintado en la fachada de una vivienda de la calle Tudela, como muestra de solidaridad con el pueblo palestino, ha sido vandalizado apenas unos días después de su inauguración. Los autores de la acción son desconocidos.
La obra reproducía el 'Guernica' de Picasso, reinterpretado con los colores de la bandera palestina y el negro de la muerte y la represión. Su creador principal, el pintor jubilado Florentino del Amo, conocido como Tynyn, trabajó durante días junto a varios colaboradores locales para dar forma a este mural de tres metros de ancho por 1,35 de alto, que había emocionado a vecinos y visitantes en su estreno.
El mural se realizó en el marco de la marcha solidaria “Desde el río hasta el mar”, organizada por Yala Nafarroa, que partió el miércoles de la semana pasada de Tudela rumbo a Hendaia con el objetivo de denunciar el genocidio contra la población palestina. En Castejón, primera parada del recorrido, se organizaron varias actividades: un recorrido hasta la empresa Trenasa (perteneciente a CAF), la lectura de un manifiesto contra la colaboración con proyectos en Israel, una comida popular y una exposición de obras de artistas riberos, además de la inauguración del mural.
Florentino del Amo, de 79 años, subrayó el día de la presentación que eligieron el Guernica porque “al igual que ocurrió con la villa vizcaína, Palestina está sufriendo un bombardeo salvaje e indiscriminado contra su población civil”. El artista, que dedicó más de 40 años a la pintura profesional, aseguró entonces que la intención era que el mural “se quedara para siempre” y pidió al vecindario y a la policía local que lo protegieran de posibles actos vandálicos.
La obra, sin embargo, no ha tardado en convertirse en objetivo de desconocidos. El mural solidario que debía perdurar como símbolo de paz y denuncia social ha desaparecido.