pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona considerará "bajas temerarias" todas las ofertas para ejecutar obras del Fondo Estatal que rebajen en más de un 20% el presupuesto inicial de licitación. De este modo, las empresas que oferten por debajo de ese límite "deberán justificar detalladamente la solvencia de su propuesta", explican desde el Área de Economía. De este modo tratan de evitarse las rebajas de más del 30% que se dieron en varias obras del Fondo Estatal de 2009, lo que llevó a que sólo se gastarán 28,3 millones de los 34,4 millones que concedió el Ejecutivo de Zapatero. Sobre esta cuestión, UPN alegó ayer que "el Real Decreto que regula el Fondo Estatal impedía la reutilización del importe sobrante (esos 6 millones de euros) en obras complementarias, pero eso se ha modificado para 2010". Así, este año se permite "adquirir suministros para los edificios construidos con el Fondo Estatal, y realizar cambios en los contratos de hasta un 20% del total".
críticas Por contra, tanto NaBai como PSN consideraron que "la mala gestión de UPN supuso que se dejaran de invertir 6 millones de euros de la convocatoria de 2009".
"Que el gobierno municipal ha gestionado mal se demuestra en que en la nueva remesa del Fondo Estatal se ha impuesto en los pliegos la cautela de la baja temeraria, con un límite del 20%; y en que ahora sí se van a valorar las mejoras a introducir en los proyectos", argumenta el edil de NaBai, Txema Mauleón. "Es lamentable -añadió- que disponiendo de una herramienta como el Plan E, Pamplona deje pasar seis millones de euros por la incapacidad de su gobierno municipal para plantear iniciativas de mayor envergadura".
La portavoz del PSN, Maite Esporrín reiteró su "preocupación por el importante monto económico desaprovechado" del Plan E en 2009. "Nuestro grupo fue quien denunció en el Pleno presupuestario esta circunstancia por lo que, a la vez que hemos criticado los aspectos negativos de gestión del Plan E que hizo UPN, hemos instado a que el gobierno de Barcina actúe con más diligencia y transparencia y eficacia en la ejecución del Plan E para 2010".