pamplona. El nuevo parking de Hospitales, que se inauguró el 27 de abril, ha recibido ya (el plazo concluía el 1 de mayo), 1.900 solicitudes para 900 abonos disponibles. Así lo confirmó el director del área de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Pamplona, José Vicente Valdenebro, quien señaló que la empresa adjudicataria, Empark Aparcamientos y Servicios, está ahora analizando las peticiones, y "se está encargando de organizar el sorteo, ya que la demanda duplica a la oferta". También confirmó que la mayoría de las solicitudes son de abonos de 24 horas. Como se sabe, la demanda de abono era una modalidad a la que podía acogerse el personal sanitario de los centros Virgen del Camino, Hospital de Navarra, centro de consultas Príncipe de Viana y Clínica Universidad de Navarra). En principio se preveían 500 de las 900 plazas para abonos sanitarios y 400 para personas ajenas, aunque no se descarta que, a tenor de la demanda, las cifras hayan cambiado.
De hecho, fuentes consultas señalaron que, de momento, no se sabe cuántas de estas solicitudes corresponden al personal sanitario, y cuántas, a personas ajenas al Servicio Navarro de Salud, aunque es de esperar que la demanda sea masivamente de trabajadores de los hospitales, ya que las tarifas para el resto de solicitantes se multiplican por cuatro respecto a los funcionarios. Un abono anual 24 horas se oferta a 133,58 euros a sanitarios, y a 534,31 euros, al resto.
CAMAREROS Y LIMPIEZA, MÁS CARO Este periódico ha recibido quejas de empleados de las empresas subcontratadas por los centros sanitarios (cafeterías, limpieza, seguridad...), ya que, según se les informó desde Empark, no pueden acogerse a las tarifas reducidas, lo que les parece "una injusticia". Algunos ya se han dirigido al Ayuntamiento, y un empleado de una cafetería del hospital indicó que "lo que más me indigna es que igual ni podemos acceder a los abonos más caros, porque no quedarán". Otros, según comentaba este camarero, "no pueden permitirse un abono anual por cerca de 600 euros, porque si quitas festivos, vacaciones y demás, te sale más barata la zona naranja".
Para aparcar sin pagar cerca de hospitales los empleados tienen que ingeniárselas cada mañana: "Algunos vamos a tiro fijo, donde la ikastola Jaso", pero "intentar dejar el coche cerca del hospital a partir de las 8 y media de la mañana, es imposible".
Quince días después de la entrada en funcionamiento del parking de Hospitales, que, con 1.329 plazas es el más grande de Navarra, los problemas de aparcamiento en las calles aledañas persisten, y los afectados confían en que "cuando los abonados empiecen a ocupar sus plazas en el parking queden más huecos arriba".
Como constató este periódico, ayer a las 10 de la mañana era imposible encontrar sitio para aparcar en la calle en el entorno de la zona hospitalaria, incluso en el límite de Mendebaldea. En cambio, en el nuevo parking, aunque la planta menos 1 estaba al completo, en el resto de plantas quedaban muchas plazas libres: 51 en la menos 2; 233 en la menos 3; 230 en la menos cuatro y 260 en la menos 5. Una hora más tarde, también la planta menos 2 del parking estaba casi al completo. Es de suponer que cuando, como prevén los trabajadores, se ocupen los 900 abonos (de 1.329 plazas), los problemas en la superficie disminuyan.