pamplona. Un total de 78 edificios del Casco Antiguo han recibido ayudas públicas para su rehabilitación entre 2008 y 2009, en muchos de los casos como consecuencia de la progresiva reurbanización de muchas calles del centro histórico. Así lo confirman desde la Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento, organismo que gestiona las ayudas y otorga los permisos.

"Cada vez que el plan de reurbanización va a llegar a una calle -explica Alberto Calvo-, aprovechamos para visitar todas las viviendas de la zona y detectar los desperfectos y sus correspondientes arreglos". Así, los técnicos municipales hacen saber a los propietarios el contenido de la Ley foral del Suelo, que les obliga a "mantener el edificio en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público; y los ayuntamientos deben velar por ello".

Cabe recordar que si los propietarios no cumplen este mandato, se enfrentan a sanciones e incluso la expropiación. Otra opción es que el Ayuntamiento asuma la obra y luego se la cobre con recargo. "En cualquier caso -aclara la Oficina de Rehabilitación-, este tono tan drástico de los requerimientos se suaviza con la flexibilidad con que se aplican los plazos y la explicación de las ayudas públicas para las rehabilitaciones; y aún hay más felxibilidad con las comunidades de propietarios que muestran un interés sincero por actuar".

De entrada, se distingue entre las obras obligatorias (emanan de un requerimiento urbanístico por mal estado de la construcción) y las optativas. "Por ejemplo, una rehabilitación integral del edificio -explica Calvo-; con una inversión un poco mayor, los propietarios acceden a subvenciones y dejan su edificio perfectamente rehabilitado", concluyó.

informes gratuitos Para ello, la Oficina de Rehabilitación se ofrece a redactar informes gratuitos para los propietarios, detallando qué arreglos son más perentorios y a qué ayudas se opta. Con esta política, en el último burgo que se reurbanizó por completo (San Nicolás), se rehabilitaron 18 edificios con ayudas públicas, y otros seis sin dichas subvenciones, aunque en cinco de estos casos las obras fueron muy modestas.