Síguenos en redes sociales:

La rehabilitación de fachadas en el grupo Urdánoz lleva un año parada por un impago de 3.800 euros

los vecinos hacen responsable al ayuntamiento y la empresa jacarDenuncian que la constructora "estaba avisada de los problemas para pagar"

La rehabilitación de fachadas en el grupo Urdánoz lleva un año parada por un impago de 3.800 euros

pamplona. La falta de un recibo por valor de 3.800 euros fue la razón que alegó la empresa Jacar para suspender, hace un año, las obras de rehabilitación de la fachada del portal 16 del Grupo Urdánoz en el barrio pamplonés de Etxabakoitz.

La comunidad de los 20 vecinos del bloque afectado, tras meses de negociaciones fallidas con el Ayuntamiento y la empresa, ha decidido denunciar la situación que consideran "injusta" ya que, a pesar de que todos los inquilinos, excepto dos, (que ya han sido demandados por esta causa) han pagado "religiosamente" las cuentas, la compañía Jacar "desmontó el andamiaje y abandonó de repente la obra", criticó el presidente de la comunidad de vecinos, Vicente Alejos.

"Además, la empresa había empezado las obras en marzo de 2009 a sabiendas de que habría problemas para pagar, pero ahora lo que no puede hacer es frenar las obras y dejar la fachada así", añadió Alejos, señalando una de las paredes desconchadas del edificio.

inicio paralizado "Las obras en nuestro bloque debían haber comenzado en 2007, pero nos costó un año localizar a todos los propietarios de los trasteros para que ingresasen el dinero en la cuenta asignada, porque Jacar había avisado de que no empezaría a trabajar si no estaba toda la cantidad acordada en los presupuestos", explicó una de las vecinas del portal 16, Loli Vergara.

Al ver que no se vislumbraba el inicio de la rehabilitación y que los costes de ésta se iban a incrementar, Vergara decidió informar a la empresa de que, si no comenzaba las obras, retirarían el dinero ingresado en la cuenta. "En ese momento acordaron que, sí nosotros demandábamos a los dos morosos y les enviábamos la moratoria del juzgado, ellos se pondrían a trabajar", agregó Vergara. Y así fue. En marzo de 2009 se pusieron en marcha, pero exactamente hace un año, en noviembre de 2009, todo quedó paralizado.

Hace siete años que se había acordado financiar la rehabilitación de las fachadas de los 20 portales del Grupo Urdánoz a partir de las subvenciones del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento pamplonés (que se harían cargo del 50% de los costes) y las aportaciones de los vecinos (que pagarían la otra mitad). A día de hoy quedan cuatro de los portales por arreglar, sin contar el número 16, paralizado desde hace 12 meses.

Tras varios encuentros fallidos con técnicos del Ayuntamiento y representantes de la empresa, éstos últimos les dieron la opción de que los vecinos que sí habían pagado hasta el momento, ahora hiciesen frente al coste que faltaba para continuar la obra.

"Muchos vecinos han tenido que pedir préstamos para afrontar los pagos, que ascienden a más de 14.000 euros, sin contar con los trasteros", calculó Alejos, que asimismo aseguró: "Los vecinos han dicho que no, que no hay derecho, nos sentimos engañados". "No es justo que tengamos que pagar más, cuando ya hemos hecho lo que teníamos que hacer, son sólo dos vecinos de los 20 que vivimos en el bloque. Además, muchos son pensionistas que están pagando todavía el primer préstamo, no pueden pagar más", explicó Vergara.

"Los vecinos nos sentimos indefensos porque creemos que es el Ayuntamiento el que debe hacerse cargo de esta situación y no se mueve, sólo da la opción de que seamos los vecinos quienes adelantemos el dinero", concluyó la inquilina.