pamplona. El proyecto de piscinas no tiene, de momento, presupuesto definido, y tampoco se conoce la fecha de inicio de las obras ni la de apertura, ya que obviamente esto quedará a merced de la próxima Corporación, aunque los autores del plan de ordenación disponen ahora de 80 días para su desarrollo. Sí se prevé que las obras se acometan por fases, tal y como se ha hecho en la Ciudad Deportiva de San Jorge, donde queda por construir la parte de pistas polideportivas. En San Jorge se ha invertido de momento 12 millones de euros.
En rueda de prensa, José Javier López presentó el proyecto de ordenación, firmado por los arquitectos Juan José Peralta García y Andrés Ayesa Pascual y que usa como eje articulador el campo de fútbol para organizar los usos recreativos y los deportivos en dos franjas paralelas, una junto al talud de separación con Mendillorri, donde, de forma más protegida, se ubicarán las piscinas de verano y la zona verde, y la otra, en un nivel inferior y más cercana a las viviendas de Lezkairu, con las pistas de tenis y pádel, el frontón cubierto y el polideportivo. Entre ambas, se plantea un gran edificio social con cafetería (en cuya planta inferior se ubican las saunas y 2 pistas de squash, y jacuzzi), así como las piscinas de invierno.
La Ciudad Deportiva de Lezkairu, la tercera pública después de las de Arantzadi y San Jorge, dará servicio "a unas 50.000 personas" pertenecientes a los barrios de Lezkairu y Mendillorri, "extendiendo su influencia hacia el Ensanche y Arrosadia. Estará formada por un gran polideportivos, pistas cubiertas para distintos deportes, piscinas cubiertas y exteriores, el campo de fútbol artificial (inaugurado el pasado mes de marzo) y 13.460 m2 de zonas verdes.
ACCESO DESDE MENDILLORRI Las instalaciones deportivas de Lezkairu tendrán acceso peatonal desde Mendillorri. Para ello, se utilizará una nueva conexión peatonal entre los dos barrios que, partiendo de la zona del Trinquete (Mendillorri), irá a parar a una plaza urbana de 1.440 metros cuadrados, ubicada junto al hall de acceso a las piscinas. Según explicó el director del área de Obras, José Vicente Valdenebro, éste recorrido a pie tiene unos 400 metros, por lo que se podrá llegar en unos 7 u 8 minutos. Habrá además un segundo acceso, en este caso hacia la calle Valle de Egüés de Lezkairu, por donde accederán los vehículos al centro deportivo. Este segundo acceso servirá para entrar directamente a la zona deportiva o como segunda entrada en la época estival.
Preguntado por este periódico sobre la demora de las instalaciones, que llegan cuando el barrio de Mendillorri lleva 20 años reclamándolas, el concejal de Obras e Infraestructuras José Javier López opinó que la puesta en marcha de la Ciudad Deportiva Lezkairu "es una buena noticia para ellos" y añadió que "a veces hay que esperar para tener algo ordenado, porque si no se duplicaría dotaciones, con el consiguiene derroche".