Olentzero adelanta la fiesta
varios colectivos celebrarán actos populares en la plaza san francisco EL sábado17
Así lo comunicaron en una rueda de prensa miembros de asociaciones del Olentzero como Rafa Eneterreaga, de Lesaka; Xabier Martínez de Álava, de Iruña; Joxe Mari Blanzako, de Tudela y Bixente Arozena, miembro de la junta directiva de Udalbide/Udalbiltza. Será la segunda edición y tendrá lugar en la plaza San Francisco.
"La idea surgió por el contacto que tuvimos con el Olentzero de Baiona, ya que lo celebran el sábado anterior a Nochebuena y nos pareció interesante organizar algo relacionado con la figura unos días antes", explicó Martínez de Álava. Con esa idea, subrayó que se trata de una fiesta "participativa, no solo visual, y abierta a todo el que quiera venir". Así, toda una serie de colectivos culturales (dantzaris, fanfarres, txistus, etc) participarán.
los actos La fiesta comenzará a las 17.30 horas cuando varias fanfarres, como Oberena o Muthiko Alaiak, entre otras, ambientarán las calles del Casco Viejo. Una hora después, todas se citarán en la plaza San Francisco. Allí, el grupo infantil de Mendillorri interpretará diversos bailes. Tras ellos, actuarán alumnos y profesores del conservatorio Pablo Sarasate y Joaquín Maya que ejecutarán piezas musicales con sus txistus. Finalmente, los presentes cantarán y bailarán. Se repartirán migas y vino y para los más txikis se preparará una chocolatada. Todo con el fin de "pasarlo lo mejor posible hasta las 20.00 horas", aunque Martínez no ocultó que "se trata de una oportunidad para que más gente se anime a participar en el Olentzero como voluntaria".
una web, un proyecto Por otro lado, se presentó la web www.olentzero.net. "Nació en 2007 como apoyo a los Olentzeros y para que los pueblos pequeños también aparezcan", resumió Martínez. De esta forma, la web informa sobre el desarrollo de los Olentzeros en distintas localidades, sus actividades y ofrece la posibilidad de consultar artículos y "debatir sobre la figura" del carbonero.También se puede encontrar canciones y recortables para los más pequeños. Está organizada en cinco apartados: blog, herriz-herri, galería, jugar y quiénes somos. El portal se puede leer en castellano, inglés, euskera y francés y en 2011 recibió 16. 500 visitas. Asimismo, Martínez puntualizó que la mayoría de visitas provienen de Pamplona, seguido de Bilbao y Madrid.
En la misma línea, Martínez recalcó que "se ha querido aprovechar las redes sociales como Facebook. Algunos pueblos han creado su página mediante ese canal, así ellos ganan autonomía y pueden mostrar sus fotos". Finalmente, Joxe Mari Blanzako informó de que este año, por primera vez, Ribaforada celebrará la llegada de Olentzero.
Más en Pamplona
-
Las Redes de Mayores programan diversas actividades para los meses de verano
-
La próxima semana se asfaltará la calle Ostoki de Pamplona
-
El colegio público Vázquez de Mella – Bayonne ampliará su zona de conserjería y creará un aula Ikasnova
-
El tribunal avala la actuación del Ayuntamiento en las denuncias vecinales contra 3 bares de Estafeta