pamplona. El río Sadar, oculto durante años bajo el edificio de Pamplonica, será el "eje vertebrador" de este nuevo pulmón del sur de la capital navarra. El presupuesto previsto para las obras es de 10,5 millones de euros - el 60% recogido en las cuentras de 2012-, si bien los gastos de la intervención se sufragarán a cargo de las cuotas de urbanización de la zona (el gasto para las arcas municipales será menor).
El ámbito sobre el que se actuará comprende una superficie estimada de 111.844 m2, de los que 37.750 m2 corresponden al nuevo parque (la parte norte estará destinada a desarrollos residenciales). Esta nueva zona verde rodeará un lago de 5.000 m2 cuyo diseño, según explicaron ayer, presenta "un vaso delimitado por juncos y piedras y que estará rodeado de pendientes que favorecerán la recogida del agua de lluvia". En el centro de este estanque se construirá un géiser de entre 9 y 20 metros.
el sadar reaparece Una de las principales novedades de esta intervención es que prevé "encauzar" el río Sadar. "Se va a procurar que el cauce quede naturalizado, con su vegetación propia y con la aportación de elementos de contención en los bordes. Adoptaría el perfil natural de cualquier río", explicó Xabier Rozas arquitecto de la empresa LKS Ingeniería, que dirigirá la obra y que ha desarrollado el proyecto del parque a partir de la propuesta básica de Gaztelu Arquitectos en colaboración con Mecsa, S.A.
De esta manera, el río pasará a ser un elemento central del parque y en torno a él se creará un paseo que hacia el Este conectará, a través del puente de la avenida de Cataluña, con el actual camino que cruza los terrenos de la UPNA y hacia el Oeste continuará hacia la Universidad de Navarra bajo un puente que se va a construir en la avenida de Zaragoza. La intención es recuperar el río como zona de paseo.
puente y pasarelas El puente para vehículos que se construirá en la avenida de Zaragoza tendrá 20 metros de largo y 25 de ancho. Además, en los terrenos del parque, el río será atravesado por dos pasarelas. El desnivel que existe de acceso al parque desde el norte se salvará mediante taludes vegetales. En total se plantarán 12.830 nuevos ejemplares de arbustos y árboles en este nuevo parque.
Según explicaron ayer, las praderas contarán con riego automatizado que ha sido diseñado con el objetivo de ahorrar sobre un 15% del consumo. En la parte nordeste del parque se creará una "plaza mirador con juegos infantiles y otros elementos para adultos", que se comunicará con otra zona de estancia en la parte más cercana al río a través de un talud y de escaleras. Una gran pradera verde en la que se alternan zonas llanas y colinas presidirá la parte sureste.
galerías subterráneas Como en el caso de Lezkairu, la zona residencial contará con galerías de servicios subterráneas. Por estas se canalizarán los servicios de abastecimiento de agua, red de residuales, suministro de energía eléctrica, redes de telefonía y fibra óptica, alumbrado público, recogida neumática de basuras y canalización de gas natural. En lo que a la plaza sur de Arrosadia respecta, se contempla como una continuación del parque de Ilargi Enea. Estará pavimentada con losas de hormigón e incluirá un bosquete urbano. Gerencia de Urbanismo estudiará hoy la adjudicación de las obras a favor de la UTE compuesta por Arian, Azysa, I.C. Construcción, Ingeniería y Gestión de Obras.