el sistema de telepeaje del Vía T ha llegado a los aparcamientos públicos de Pamplona, en concreto esta forma de pago se ha instalado recientemente en el parking de la plaza del Castillo. La empresa encargada de gestionar este parking, la compañía catalana Saba, lo ha instalado por primera vez en un aparcamiento de fuera de Catalunya y desde principios de mes algunos de los usuarios del céntrico lugar de estacionamiento se ahorran el trámite de pasar por el cajero automático.
Saba comenzó a instalar el sistema del Vïa T tanto en las entradas como en las salidas de sus aparcamientos a finales de 2012, aunque antes ya lo había empezado a utilizar únicamente en las salidas. En un primer momento, los usuarios de este servicio tenían que coger el ticket al entrar en el aparcamiento, mientras que al salir, tras introducirlo, podían abandonar el aparcamiento sin pasar por el cajero automático. La novedad con la instalación del Vía T tanto en la entrada como en la salida del aparcamiento es que ahora se deja de utilizar el ticket. De esta manera, la barrera del aparcamiento se levanta en cuanto el dispositivo electrónico que se instala junto al parabrisas es detectado. A partir de ahí queda registrada la hora de entrada y ocurre lo mismo cuando el vehículo se dirige a la salida. El dispositivo, vinculado a una cuenta o tarjeta, es detectado, se registra el importe que se cobrará y la barrera del aparcamiento se abre. En el caso del aparcamiento de la plaza del Castillo, el Vía T se ha instalado conjuntamente en la entrada y en la salida. Evidentemente, su utilización es opcional
sostenibilidad Según indican desde Saba, las ventajas de este sistema van más allá de la comodidad. "Es un sistema más sostenible y va asociado a lo que se ha venido a denominar Smart Cities. Se ahorra tiempo, carburante e incluso el papel de los tickets. Además, los usuarios podrán disfrutar de bonificaciones asociadas al uso del Vía T y en el futuro se multiplicarán las posibilidades para productos combinados", indican desde la empresa catalana.
Por el momento, el de la plaza del Castillo es el único aparcamiento de Navarra en el que se ha instalado este sistema, cuyo uso hasta hace poco estaba limitado a las autopistas. Entre las ventajas del Vía T sus defensores remarcan el concepto de la sostenibilidad, también por reducirse la emisión de gases contaminantes que se generan al detener el vehículo para sacar el ticket.
La empresa Saba, pionera en implantar este servicio, gestiona 28 aparcamientos que cuentan con esta tecnología, aunque su objetivo es generalizar este sistema. Todos excepto el de la plaza del Castillo son parkings públicos ubicados en diferentes municipios de Catalunya.