pamplona - Por primera vez, el Ayuntamiento de Pamplona impulsa una campaña para la utilización de vasos reciclables en Nochevieja con el fin de reducir el impacto ambiental y social de las fiestas y el ocio nocturno. Se plantea como una experiencia piloto en la que participarán esta noche 22 bares del Casco Viejo que repartirán 6.000 vasos al precio de un euro, que se reintegrará cuando el cliente lo devuelva.

El concejal delegado de Ecología Urbana y Movilidad, Armando Cuenca, y el responsable del Servicio de Ecología Urbana, José Fermín Costero, presentaron ayer esta iniciativa que pretende evitar que los vasos de plástico desechables se acumulen en la calle. La campaña se ha acotado en una zona concreta del Casco Viejo, las calles Navarrería, Calderería, Tejería, Mercaderes, Dos de Mayo, Aldapa, Carmen, Curia y Compañía. “Se trata de empezar con una zona controlable, en la que podamos medir los resultados de cara a su implantación en futuras fiestas, sobre todo en San Fermín”, señaló Cuenca.

El concejal agradeció la disposición de los bares que participan en la campaña y recordó que el Ayuntamiento no ha inventado nada porque iniciativas de este tipo ya se desarrollan en Ansoáin, en las fiestas de algunos barrios de Pamplona y, sobre todo, en el Nafarroa Oinez, “donde lleva aplicándose muchos años con éxito”, añadió. En la campaña colaboran las dos asociaciones de hosteleros, AHN y ANAPEH.

Por su parte, Costero recordó que esos 6.000 vasos, usados cinco veces, suponen dejar de utilizar 30.000 vasos desechables, es decir, 600 kilos de residuos. Además, como el vaso reutilizable puede convertirse en soporte publicitario, el Ayuntamiento lo va a usar para su campaña de concienciación sobre las molestias que el ocio nocturno pueden causar a los vecinos. De esta forma, llevan impresos mensajes con los lemas En la calle menos ruido-kalean zarata gutxiago, En el bar menos residuos-tabernan hondakin gutxiago y también Y recuerda, en la calle no se bebe-eta gogoratu ez edan kalean.

El Ayuntamiento recuerda que los vasos desechables suponen un impacto ambiental considerable, ya que no se pueden reciclar al estar mezclados y sucios. Además, generan un importante gasto de limpieza. En la primera semana de enero el Ayuntamiento retirará los vasos reutilizables y cobrará a los bares un euro por cada vaso extraviado, lo que no supondrá ninguna pérdida para ellos porque ya lo habrán cobrado. A los que terminen la noche con más vasos de los que solicitaron se les abonará la diferencia. - P.G.

¿Cómo funciona? Los bares cobrarán un euro por cada vaso a los clientes, que podrán utilizarlo cuantas veces quieran, cambiarlo por otro limpio y al final de la noche quedárselo o devolverlo a cambio del euro depositado.

Bares participantes. Mesón de Nabarreria, Mesón de la Tortilla, Nire Etxea-Mi casa, Su Berri (Sua), Garazi, Iris, Terminal, Infernu, Taberna Alegría, Nicolette, Aldapa, Herriko Taberna, Barbakoa, Malkoa, Qwerty, Zuriza, Bidezarra, Krawill, Bodejas Riojanas, La Pulga, Gunea y La Bodeguica.

Aseos y urinarios. El Ayuntamiento instalará hoy seis aseos químicos y tres bloques de urinarios tipo pirámide. Estarán en Calderería, junto a la Escuela de Idiomas; en el cruce de Juan de Labrit y San Agustín; junto al frontón de la Mañueta; en el rincón de Pellejería y en la plaza de San Nicolás.