PAMPLONA. El grupo Borobil Teatro presenta el sábado, 19 de marzo, en Civivox Mendillorri una versión en euskera del tradicional cuento ‘Alí Babá y los 40 ladrones’ (‘Ali Baba eta 40 lapurrak’) llena de humor con una innovadora puesta en escena en la que aparecerán 20 personajes diferentes . De esta manera finaliza la programación en euskera organizada por el Ayuntamiento de Pamplona para este trimestre. Se presentará en Civivox Mendillorri en doble sesión, a las doce del mediodía y a las seis de la tarde. La obra está dirigida a público familiar con niños mayores de 6 años.
Las entradas cuestan tres euros y se pueden comprar en el propio Civivox Mendillorri o a través de la página web municipal www.pamplona.es, en cuya portada aparece entre los destacados de la parte de abajo ‘Actividades en los civivox’. Una vez pinchado el enlace sale la pestaña ‘Compra tus entradas’. También pueden comprarse en la página de Cultural del Consistorio, que es www.pamplonaescultura.es. En este caso, existe un apartado denominado ‘Información útil’ y bajo él aparece la venta de entradas junto a las inscripciones para los cursos. Si se quiere adquirir presencialmente las entradas el horario de atención al público en Civivox Mendillorri es de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, incluido el sábado.
20 personajes pasarán por el escenario
La obra cuenta la conocida historia de Alí Babá, un pobre leñador de un pueblecito de Persia. Un día, mientras está trabajando en el bosque oye un gran estruendo que le asusta. Se esconde entre las ramas de un árbol y ve cómo 40 ladrones se detienen ante una roca enorme junto a una montaña. El jefe de los ladrones exclama "ábrete, sésamo", y la roca se aparta para dejar abierta la entrada a una cueva.
A los 20 personajes que aparece en la producción les dan vida tres actores, Anartz Zuazua, Asier Sota y Julen Vega. Ataviados igual que los derviches turcos, con grandes faldones, van interpretando personajes masculinos y femeninos que aparecen en el bosque, en el zoco, en el interior de una casa y, por supuesto, en la cueva. El texto fue escrito por Asier Sota, Nagore Aranburu y Anartz Zuazua, quien también ha sido el director.
Actores con experiencia en teatro y televisión
Borobil Teatro es una compañía teatral guipuzcoana fundada por el veterano actor y director donostiarra Anartz Zuazua en 2012 que mantiene actualmente en cartel, además de ‘Alí Babá y los 40 ladrones’, ‘’On egin’ y ‘Jokoz kanpo’. Zuazua estudió imagen y sonido en Andoain, interpretación en el Laboratorio William Leyton en Madrid y con Jacques Lecoq en París. Ha realizado diversos trabajos como actor en cine (‘La Celda 211’ y ‘Yoyes’), teatro y televisión (‘Jaun ta jabe’ y ‘Hospital Central’). Además, ha dirigido distintas formaciones teatrales como Gorringo o Txalo y ha trabajado en labores de dirección para varias productoras en programas de televisión (entre otras, las series de ETB ‘Wazemank’ y ‘DBH’). En 2009 dirigió y escribió el guión de ‘Él nunca lo haría’, su primer cortometraje y con el que obtuvo 40 premios en los más de 200 festivales en los que se presentó.
Asier Sota, quien ganó el premio a la mejor interpretación masculina en el festival FETEN 2015, es profesor de teatro y ha actuado tanto en teatro como en cine y televisión, especializándose en obras de teatro infantil. Ha participado en trabajos como ‘Xomorrroak’, ‘Lapur Zuloa’ o ‘Xabinator’. En televisión se pueden destacar sus apariciones en los programas ‘Wazemank’, ‘DBH’ y ‘Finlandia’. En cine ha actuado en el largometraje ‘Eutsi’ dirigida por A. Gorritiberea. Julen Vega, por su parte, se inició en la Escuela de Teatro de la Zurriola y se formó en creación teatral durante dos años en el London International School of Performing Arts (LISPA) de Londres. Además de con Borobil, ha trabajado con otras compañías teatrales, entre ellas Txalo Producciones o en EAB-Dferia.