Síguenos en redes sociales:

El precio de los pisos sube en Pamplona un 3,12% y se sitúa en 1.540€/m2

El Casco Viejo registra un descenso del 18,4% en el último trimestre y el precio medio de venta se sitúa en 121.012 euros, según Hábitat

El precio de los pisos sube en Pamplona un 3,12% y se sitúa en 1.540€/m2

pamplona - El número de viviendas vendidas en la Comarca de Pamplona durante 2016 respecto al año anterior ha crecido un 50,86%. Un hecho que ha venido acompañado de una subida en el precio del metro cuadrado, cuya media ha pasado de estar situada en los 1.487,5 euros por metro cuadrado de 2015 a los 1.540 euros por metro cuadrado de este último año, lo que supone un ascenso del 3,53%, afirman desde el portal inmobiliario Hábitat. Por barrios, ha sido la zona de Ermitagaña y Mendebaldea donde el precio del metro cuadrado ha sido más alto durante estos últimos 12 meses, con 2.419,5 euros de media, mientras que San Jorge ha sido la zona más económica al registrar una media de 1.230,5 euros. En tasa intertrimestral también se registra la zona de Ermitagaña y Mendebaldea liderando el ranking de precios con una media que se ha situado en los 3.009,5 euros por metro cuadrado y que supone un incremento del 17,7% respecto al trimestre anterior. En concreto, Pamplona acaba el año subiendo un 9,27% el precio del metro cuadrado, lo que significa que la media ha pasado de situarse en los 1.694,5 euros a los 1.851,5 euros. Sin embargo, uno de los hechos más destacables de este trimestre es que Iturrama es el único barrio donde han descendido las ventas. Este hecho es, sin duda, un “buen síntoma de que el mercado está reactivándose en cuanto al número de ventas aunque es cierto que todavía los precios no han subido”. Si se compara el precio medio de todas las viviendas vendidas en 2016 con la misma cifra del año anterior, se aprecia un leve ascenso del 3,12%. Esto ha hecho que la media se sitúe en los 1.735 euros.

Por otro lado, el precio del metro cuadrado en el conjunto de la Comarca de Pamplona ha descendido este trimestre un 5,15%, de los 1.592 a los 1.510 euros. Donde sí ha habido un aumento ha sido en la tasa interanual ya que si la media de 2015 se situó en los 1.487,5 euros, durante 2016 esta cifra ha subido hasta los 1.540 euros, lo que supone un incremento del 3,53%. También se ha producido este trimestre un incremento de las ventas respecto a los meses anteriores. La subida ha sido del 52,27%, y ha sido Pamplona y Barañáin donde más viviendas se han vendido.

A diferencia del trimestre anterior, donde el Casco Antiguo fue junto con la zona de

Ermitagaña y Mendebaldea el barrio que más puestos ascendió en el ranking de precios,

durante este último periodo ha sido el barrio que ha sufrido el mayor descenso, lo que le ha hecho caer desde el séptimo puesto hasta el decimotercero. Este hecho se ha correspondido con una bajada del 18,44% en el precio del metro cuadrado, de 1.811,5 euros a los 1.477,5 euros. El precio del metro cuadrado se ha situado en los 1.626,5 euros, lo que supone un descenso del 15,35%. Por otro lado, el precio medio de venta durante estos 12 meses se ha situado en los 121.012 euros.

Además de Ansoáin, Hábitat ha abierto oficinas en San Juan (avenida de Bayona, 2), Rochapea (Bernardino Tirapu, 28) y en la curva de Mercaderes. “Dentro de muy poco también abriremos nuestra nueva oficina en la zona de Buztintxuri y Nuevo Artica, en la avenida Gipuzkoa, número 40”, asegura Karol Zabalza, gerente de Inmobiliaria Hábitat.