Los Sanfermines, o al menos un pedacito, se han colado en el North High School de Sioux City. La pieza del Maestro Turrillas Pamplona Feria del Toro sonó en el repertorio del último concierto de curso de la banda del instituto de Iowa. Ahí estaba con su trompeta Iker Molins, pamplonés de 15 años y principal responsable de exportar a EEUU la música de nuestra fiesta.
“Desde que soy muy pequeño me ha gustado la música de las charangas y de la banda La Pamplonesa, por las fiestas de San Fermín. Poder tocar algo de mi ciudad me hizo sentirme más cerca de casa”, cuenta el joven. “Fue un momento realmente emocionante”, reconoce su madre Eva.
“Desde que soy muy pequeño me ha gustado la música de las charangas y de la banda La Pamplonesa, por las fiestas de San Fermín. Poder tocar algo de mi ciudad me hizo sentirme más cerca de casa”
La familia lleva la música en las venas
La familia Molins Beunza se fue a vivir hace tres años a Iowa con un programa del Ministerio para “vivir una experiencia y aprender y enriquecernos viviendo en otra cultura diferente a la nuestra. Sin duda, así ha sido”, explica Eva.
Iker toca la trompeta desde los 6 años. Comenzó en la Escuela de música Huarte de la mano de Íñigo Remírez, “a quien debemos agradecerle todo lo que le enseñó y la confianza que depositó en Iker”, cuenta su madre. La familia lleva la música en las venas. La hermana menor de Iker, Maitena, toca la flauta travesera, y Eva es profesora de música y forma parte de los Gaiteros Huarte.
Eva dice que allí el ocio gira en torno a la música y al deporte: “Están todo el día practicando, entrenando o viajando para tocar o jugar partidos en otras ciudades”. Cuando llegó a Sioux City, Iker entró en la banda del instituto, “una banda muy motivadora, puesto que realiza muchos viajes y además pide sugerencias al alumnado acerca del repertorio de los conciertos”, afirma Eva. “Para el último concierto del curso, la directora nos pidió sugerencias para el programa y pensé que ésa era una bonita manera de representar de dónde soy, en un concierto fuera del continente”, reconoce el alumno.
La directora de la banda, Patricia Patricia Toben, asegura que “esta es la primera vez que nuestra Banda Sinfónica de North High, nuestra mejor Banda de Secundaria, ha tocado una Marcha de Pasodoble tradicional. Fue una gran experiencia para nuestros estudiantes tener manuscrito delante de ellos para leer. Esto les supuso un reto. Pudimos trabajar en un nuevo estilo de música, el Pasodoble, junto con nuevos ritmos en las figuras de tresillos. A lo largo del ensayo nos dimos cuenta de que las diferentes partes instrumentales estaban escritas de forma un poco diferente en cuanto a estructura. Aunque toda la música estaba presente en cada pieza, algunas partes tenían signos de repetición mientras que otras no. Esto nos brindó la oportunidad de mantener una conversación sobre composición musical y escritura de partes”, explica.
La directora destaca que “mientras ensayaban esta pieza, nuestros alumnos rápidamente se interesaron y quisieron tocarla más. Estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de trabajar e interpretar esta pieza. Captó la atención de nuestras bandas, ya que era muy querida por Iker, que compartió esta pieza con nosotros y nos pidió que la tocáramos”.
Los alumnos disfrutaron con Turrillas y su Pamplona Feria del Toro: “Fue mi pieza favorita de todo el concierto porque me encantó cómo sonaba. Fue un reto aprender las digitaciones y el ritmo, sobre todo cuando empezamos con la versión manuscrita”, explica un alumno. “Fue súper divertida y diferente a cualquier pieza que hayamos tocado antes, aunque fue difícil”, añade otro.
Por último, Eva quiere dejar constancia que la partitura salió del archivo de La Pamplonesa. Y actualmente han pedido la partitura para otros instituto en Dakota del Sur, por lo que parece que nuestro compositor más querido va a seguir sonando en EEUU”.