Pamplona - Los fuegos artificiales de las noches de San Fermín cambian este año, y homenajean la labor creativa de sus artífices. Cuando el concurso cumple su mayoría de edad, el Ayuntamiento de Pamplona ha querido dar un giro en la oferta pirotécnica y este año se denominará Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor San Fermín 2017. De hecho, las creaciones tendrán que tener título, para dar mayor realce a la parte compositiva y artística de la propuesta. Por primera vez en la historia del certamen, cuatro pirotecnias son extranjeras, procedentes de Rusia, Italia, Francia y Portugal, que lanzarán intercaladas entre cinco firmas nacionales. Además, también será la primera ocasión, en que 3 de las 9 colecciones, estarán ideadas por mujeres, queriendo así “fomentar la presencia femenina” en el diseño artístico de los fuegos de artificio.
En rueda de prensa, la concejala de Cultura, Maider Beloki, acompañada del director del concurso y especialista en fuegos artificiales Mikel Pagola, presentaron las características del concurso, que continúa con el “punto de inflexión marcado el año pasado”, cuando se celebró el concurso Campeón de Campeones, invitando a las pirotecnias ganadoras de los últimos 16 años. De esta nueva apuesta, Beloki incidió en que este certamen servirá para “destacar el papel de los diseñadores”, poniendo en valor a los creativos, ya que, según consideró, son también “artistas, porque cada colección es una obra visual, sonora y efímera”.
La edil de Cultura quiso destacar también que en esta edición habrá espectáculos “más artísticos e internacionales” y en que la presencia de mujeres será “muchísimo mayor”, ya que de los nueve concursantes, tres serán mujeres. En este sentido, Beloki recordó que el mundo de la pirotecnia es “predominantemente masculino”, aunque “de alguna manera, cada vez se están introduciendo más mujeres y muchas desde la perspectiva de la creación y artística”. Entre las féminas pirotécnicas, destacará la presencia de Tania Fernández, de la pirotecnia leonesa Pibierzo, que asume su primera creación con solo 22 años, y la rueda Evgeniia Khan (doble ganadora del concurso internacional de arte pirotécnico de Cannes, en 2011 y 2014). Se disparará también una colección de Chelo Zarzoso, de la firma castellonense Pirotecnia Zarzoso.
Cuatro extranjeros En lo que atañe al origen de las empresas pirotécnicas invitadas, la concejala señaló que, “por primera vez” en la historia del certamen, se contará con la participación de cuatro pirotecnias extranjeras. En concreto, se trata de la pirotecnia francesa Saint Arnoult, que participará el 7 de julio, día del patrón; la italiana Altipiani di Arcinazzo, que lo hará el 9 de julio; la rusa Kaliningrado, programada para el 11 de julio; y la procedente de Portugal, la Santao-Felgueiras, reservada para el 13 de julio.
Junto a las pirotecnias internacionales competirán otras cinco nacionales procedentes de Valencia, León, Granada y dos de Castellón.
185.000
Euros. Es el presupuesto que el Ayuntamiento ha destinado para los fuegos artificiales de este año. Tendrán lugar entre el 6 y el 14 de julio, y deberán contar con una duración mínima de 14 minutos. Los fuegos son el evento que más publico en directo congrega al año en Pamplona.
Día 6. Luis Brunchú Martí, de Godella (Valencia), con Esencia Brunchú.
Día 7. Edouard Gregoire, de Saint Arnoult en Yvelines (Francia), con Fire Espirit-Espíritu de Fuego.
Día 8. J. Vicente Caballer Villacañas, de Almenara (Castellón), con Alegoría Sanferminera.
Día 9. Marco Orzella, de Altipiani di Arcinazzo (Italia), con The Italian Passion.
Día 10. Chelo Zarzoso Lara, de Altura (Castellón), con Alma de Vascones.
Día 11. Evgeniia Khan, de Kaliningrado (Rusia), con Russian Soul-Alma Rusa.
Día 12. Tania Fernández Fernández, de Villaverde de la Abadía (León), con Apocalipsis de Fuego.
Día 13. Fernando Macedo, de Santao-Felgueiras (Portugal), con Plenus.
Día 14. Alfonso Baños Muñoz, de Ugijar (Granada), con Ciudadela Bella.