Tras la inauguración del Festival de las Murallas el pasado jueves, este martes se inician las actuaciones y conciertos programados en los diferentes escenarios de la Ciudadela.

Las artes de calle de Shakti Olaizola y la música rock de Enkore serán las primeras propuestas abiertas al público que propone el Ayuntamiento de Pamplona para las tardes de los martes, miércoles y jueves de este mes, hasta el 22 de agosto.

Se han previsto ocho espectáculos enmarcados en el concepto de artes de calle, con creaciones circenses, teatrales o de danza; seis conciertos musicales de estilos variados; y una performance basada en la leyenda del hombre pájaro.

Todas las actuaciones comenzarán entre las 20 y las 22 horas, con entrada libre para las personas que quieran asistir.La tercera edición del Festival de las Murallas se enmarca en el proyecto Creacity, una línea de trabajo transfronterizo cuyo objetivo es la valorización turística y cultural del patrimonio fortificado de Pamplona, Hondarribia y Bayona, a través de iniciativas de turismo cultural y creación artística basadas en la innovación.

Creacity cuenta con fondos europeos del Programa de Cooperación Territorial España ? Francia ? Andorra (POCTEFA) 2014 ? 2020.

Contorsión, equilibrios y otras habilidades de Shakti OlaizolaEn el escenario junto a la sala Felipe II, la guipuzcoana Shakti Olaizola presentará a partir de las 20 horas su espectáculo “Baldin Bada”, una combinación de circo, teatro, música y pintura que no dejará indiferente al público que asista. Contorsión, acrobacia, danza y teatro se aúnan para contar el delirio que proponen dos tiernos personajes. “Baldin Bada” significa “si fuese” ¿y “si fuese” como nosotras queremos? ¿Por qué no darnos la oportunidad de elegir cómo queremos pintar nuestra realidad? Olaizola mostrará destrezas como pintar con los pies, hacer equilibrios y cantar en posturas muy raras que harán ver que al fin y al cabo la brocha está en las manos de cada uno y se puede pintar la realidad que más guste.

Shakti Olaizola es licenciada en Bellas Artes. En 2006 comenzó a formarse en distintas disciplinas de circo. Se ha formado principalmente en contorsión, acrobacia y danza, además de clown y acro portes en lugares como Bilbao, Madrid, Barcelona, Buenos Aires (Argentina) y Espace Catastrophe en Bruselas. Ha sido integrante de la Compañía Disparate y ha participado en proyectos con Neska Kabaret y Zirkun Zirko. En 2012 comienza con su proyecto individual y crea un número corto llamado “Irakurtzen”.

Con ese espectáculo ha trabajado en lugares como Francia, Girona, Castellón, Madrid. País Vasco y Navarra. En 2013 comenzó con la creación “Irakurriz” y recibió una beca del proyecto Pirineos de Circo con la que realizó una residencia con Lucio Baglivo en La Grainerie (Toulouse).

Se estrenó en la Feria de Artistas Callejeros Umore Azoka 2014 de Leioa y ha recorrido ya varios festivales de España, Italia, Francia, Colombia y Ecuador. En 2016 comenzó con una nueva creación, "Baldin Bada", que lleva un año representando en diferentes escenarios y festivales.Rock con EnkoreA las 21 horas, en el escenario junto a la Sala de Armas, será el turno de la música de Enkore. Esta banda de rock del barrio bilbaíno de Rekalde presentará su nuevo single “Dana”, además de repasar los mejores temas de una trayectoria artística que se inició en 2009.

Tras autoeditar dos EP (“m.k.t.” y “Z.K.H.”) y un single (“Zergaren”), en 2012 vio la luz su primer trabajo “FaktoreKomunak”. En 2014 publicaron un segundo álbum, “Kanala”, y en 2015 “E”. En los dos últimos años han presentado dos singles “Hegan II” y “Dana”.

En este último, dan paso a la experimentación y a sus inquietudes más sinceras.En algo menos de una década, han conseguido su hueco como una de las bandas punteras en la escena del rock vasco actual, a la vez que han pisado escenarios europeos (BBK Live, Fábrica Emídio da Silva Raposo, Ciudad de la Cultura Xixón, TheWaterRats London, Lo Submarino de Reus, Hare &Hounds Birmingham?), girando por países como Portugal o Reino Unido. Enkore está formado por Xabi Hoo (voz), Urtzi Iza (guitarra, teclados), Aitor Gallastegi (bajo) y Álvaro Olaetxea (batería).