Síguenos en redes sociales:

El tranvía en la plaza del Castillo, 1912

El tranvía en la plaza del Castillo, 1912

En 1912, la prensa de principios de diciembre comentaba los pormenores de los acuerdos hispano-franceses para el control de Marruecos, que tanto dolor causarían con el paso del tiempo. En clave local, los editoriales de Diario de Navarra de hace ahora exactamente 106 años versaban sobre los perniciosos efectos que sobre el alma de los niños podían tener el cine. Alertaban sobre las “escenas crudas, hediondas, inmorales e hirvientes de lascivia”, y abogaban por una “campaña de limpieza, buen olor, estética, moralidad y vergüenza”. Todo eso, contra el sin duda desvergonzado cine... de 1912. Según el inolvidable cronista J.J. Arazuri, esta es la única foto que se conserva de la plaza del Castillo con el tranvía, por lo que hemos decidido publicarla a pesar de su deficiente calidad. Está obtenida en el frente septentrional de la plaza, con el café Iruña a la izquierda, y muestra al tranvía pasando por delante del hotel La Perla.

Hoy en día, el tranvía no transita ya por la plaza del Castillo, y los personajes que paseaban por ella en 1912 se habrán esfumado en algún momento de los 106 años transcurridos. Ello nos recuerda, por otro lado, que ayer día 1 de diciembre don J.J. Arazuri, hubiera cumplido 100 años, y su familia, con doña Sagrario Irigaray al frente, lo habrán celebrado debidamente. Y ya de paso, me permito recordar también que la escultura de don José Joaquín permanece desde hace años sin sus características gafitas. Creo que ya es hora de reponérselas, así que en cuanto me cruce con el alcalde se lo pienso decir. Que ya está bien, hombre...

La semana que viene adelantaremos una decena de años el reloj de Adiós Pamplona, y sustituiremos el tranvía por un coche “último modelo” de la época. Y se lo dedicaremos a quienes, aún en la Pamplona del siglo XXI, ponen pegas a la amabilización del centro y añoran los malos humos del pasado. Prometido.