Síguenos en redes sociales:

Nasuvinsa evitó los riesgos para la Administración de posibles pérdidas y derivó beneficios a vivienda social

Con el nuevo modelo en 2017, si de la subasta no salían 26,4 millones, el dinero lo pone Salesianos

Nasuvinsa evitó los riesgos para la Administración de posibles pérdidas y derivó beneficios a vivienda socialFoto: Javier Bergasa

pamplona - El contrato de compraventa firmado el 31 de julio de 2017 es, a diferencia del anterior (2015), un contrato “firme”. El contrato mantiene el precio mínimo para la congregación de 26,41 millones de euros y un máximo de 37,28 millones de 2015 si bien con el nuevo modelo de revisión de precios se modifican las cuantías y porcentajes de los tramos, provocando que “las plusvalías de Nasuvinsa sean superiores, asumiendo en consecuencia la congregación un riesgo mayor al dificultar la obtención del precio máximo”. De este modo, si no se llegaba al mínimo de 26,4 millones en la venta de las parcelas las pérdidas las asumía la congregación o renunciaba a la operación. Cabe recordar que en las dos subastas celebradas hasta ahora por parte de Nasuvinsa se han vendido seis parcelas obteniendo 42,6 millones de euros de ingresos totales. En total, 31,1 millones de todo el dinero obtenido en la subasta debía destinarse -por el acuerdo alcanzado- a la congregación religiosa. Asimismo, a partir de los 37 millones obtenidos todas las plusvalías van dirigidas al Gobierno (entre 31 y 37 se reparten entre el Gobierno y el colegio).

Según los cálculos que hace Comptos, de los 42,6 millones obtenidos hasta la fecha 26,4 han ido a parar a Salesianos y otros 4,7 millones para gastos derivados del acuerdo firmado entre las partes (3 millones de abono al Ayuntamiento de Pamplona para la construcción de un civivox en la zona, 820.000 euros del impuesto de plusvalía al Ayuntamiento por la venta de la parcela, 400.000 en gastos de notaría y registros y 500.000 en honorarios técnicos Nasuvinsa). De los 11,4 millones restantes, 6,8 (el 60%) corresponden a la Congregación y 4,5 son para Nasuvinsa de los que la sociedad pública tiene que restar 325.000 euros para cargas urbanísticas (edificabilidad no materializada) en el Ensanche. Es decir, en total Salesianos ha recibido hasta la fecha 33.293.407 euros de todo el suelo que ha logrado vender la sociedad publica Nasuvinsa incluyendo los 26,4 millones del precio mínimo y los 6,8 millones de las plusvalías. Al Gobierno le han quedado en limpio 4.260.605 euros.

nueva subasta pendiente En el reparto de las parcelas resultantes del Plan Especial y el Proyecto de Reparcelación entre el Ayuntamiento de Pamplona y Nasuvinsa que fueron objeto de la subasta se agruparon en siete lotes por valor de 53 millones sin IVA y se adjudicaron cuatro. Quedan ahora pendientes por subastar dos parcelas (la 2 y la 3), orientadas a la calle Leyre, cuyo precio de salida era de 16,4 millones. En la primera subasta, que tuvo lugar en septiembre de 2017, se vendieron las primeras cuatro parcelas del Plan Especial por valor de 25,5 millones y en la segunda otras dos por un importe de 17 millones . De los 16,4 millones que quedan por licitar, la orden religiosa no puede obtener más de 3,8 millones de lograrse el mismo precio de salida para llegar a los 37 millones de tope. - A.I.