“No nos dejan elegir sobre la educación de nuestros txikis”
Su segundo hijo no podrá estudiar en el modelo en euskera como hace su hermana
pamplona - Alumna en su día del colegio Alaiz de Barañáin, Itziar Jiménez, de 34 años y vecina del Soto de Lezkairu, tenía claro que quería una educación pública y en euskera para sus txikis. Ella, pero también su compañero, Carlos Jiménez, que a pesar de que venía de Logroño apostó por el modelo euskaldun: Porque “aunque quieran usarlo políticamente” para “nosotros es un bien cultural”, afirma. Sin embargo, aunque su primera hija, Alaine, de 20 meses, ha podido cursar el 0-3 en euskera y seguirá haciéndolo hasta acabar el ciclo, no saben si podrán garantizar el mismo derecho para el txiki que viene en camino, ya que desde el próximo curso en Printzearen Arresi se irá eliminando el euskera. En los años de transición, castellano y euskera compartirán el mismo centro con lo que para Alaine “no se garantizará tampoco la inmersión lingüística”, eso unido a que desconocen si “va a seguir teniendo las mismas educadoras”. Su problemática viene derivada de los cambios “impuestos” por Navarra Suma: “No nos están dando opción de elegir sobre la educación de nuestros hijos, nos la están imponiendo”. “Estamos retrocediendo a pasos agigantados”, y añaden que, por el contrario, a las familias de castellano en la legislatura anterior “se les dio alternativas y tenían un abanico más amplio”, mientras que para ellos solo hay “cien plazas”. La mayoría se quedará fuera.
Más en Pamplona
-
Chupinazo en Erripagaña
-
Refuerzo especial del transporte urbano por el concierto de Amaral en el Navarra Arena
-
La Asociación Casco Antiguo de Pamplona entregó el medio centenar de premios a otros tantos clientes de la campaña de primavera
-
El Ayuntamiento de Pamplona también se opone a la participación de Israel en el torneo de sófbol