Un estudio piloto monitorizará la tos en la Cendea de Cizur
El Consistorio y la Clínica Universidad de Navarra han lanzado un proyecto “pionero” a través de una app móvil
- La Clínica Universidad de Navarra, junto al Ayuntamiento y el Centro de Salud de la Cendea de Cizur, iniciarán un estudio de monitorización electrónica de la tos a través de una aplicación móvil que registra su sonido y lo convierte en espectrogramas, lo que podría permitir detectar de manera precoz brotes de infección respiratoria. Este estudio piloto, en el que colabora el Centro de Investigación del Hospital Universitario de Montreal (Canadá), va a comenzar en la Cendea de Cizur, con 3.800 habitantes repartidos en 8 concejos. El alcalde, Rafael Ansó, reconoció estar “ilusionado” con la iniciativa, “ya que toda ayuda es poca para poder conocer mejor cómo afectan las enfermedades respiratorias, en especial ahora la covid-19, y cómo poder detectarlas lo antes posible para minimizar su propagación. Nuestro ayuntamiento está siendo pionero a nivel nacional no solo por este proyecto, sino también por el estudio de seroprevalencia que realizamos con el Hospital Clínic de Barcelona el pasado mes de junio”, incidió.
El estudio se realiza gracias a la aplicación HyfeApp, que se ejecuta en segundo plano en el teléfono móvil y registra sonidos compatibles con episodios de tos. “Si logramos detectar cambios en el patrón de la tos nos puede servir como una forma de diagnóstico precoz de las enfermedades respiratorias como tuberculosis, neumonía o gripe”, explicó el Dr. Juan Carlos Gabaldón, investigador de la Universidad de Navarra y coordinador del estudio.
Temas
Más en Pamplona
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo
-
El Ayuntamiento de Pamplona comprará dos furgonetas eléctricas nuevas para el programa de Empleo Social