El Ayuntamiento de Pamplona no ha contratado ningún espacio municipal en sus mupis para el desarrollo de una campaña publicitaria de IUPN. Al contrario de lo publicado por este medio de comunicación, el mobiliario urbano propiedad municipal no ha contenido dicha campaña. La publicidad se está desarrollando en los soportes publicitarios de una empresa privada, propietaria y gestora de los paneles que se sitúan en las estaciones del sistema de bicicleta eléctrica compartida.

La noticia publicada el 8 de noviembre por este medio de comunicación confundió ambos soportes, los del Ayuntamiento y los de la empresa privada, que nada tienen que ver ni en su propiedad ni en su gestión. Los paneles que se encuentran en las estaciones de bicicletas eléctricas son de propiedad y explotación privada, siendo accesibles para su contratación al conjunto de las empresas, organizaciones o entidades. El espacio urbano en el que se sitúan fue objeto de una licitación publicada en 2020 y adjudicada en 2021.

Por su parte, los mupis municipales, donde se informa de las actividades municipales y ofrecen información práctica ciudadana, son propiedad del Ayuntamiento y en estos momentos se encuentran en licitación para su gestión y modernización, ya que prácticamente la totalidad de ellos son analógicos. Se trata de 52 mupis analógicos, 39 relojes termómetro temperatura y 4 mupis digitales. Con la licitación, el Ayuntamiento pretende digitalizar este mobiliario y modernizarlo, mediante un contrato de concesión para su gestión y explotación publicitaria, reservando siempre un espacio para la difusión de información municipal. El pliego recoge el listado y ubicación exacta de los elementos objeto de concesión, que nada tiene que ver con los mupis a los que se refiere la noticia publicada por este medio.

De esta manera, queda de manifiesto que son dos tipos de elementos totalmente diferentes, de propiedad distinta, que la noticia publicada confunde causando grave perjuicio a la imagen del Ayuntamiento de Pamplona, así como a la empresa privada propietaria de los mupis del sistema de bicicleta eléctrica compartida, y en último extremo también a las empresas que pueden contratar dichos servicios publicitarios objeto de contrato privado. En aras a la transparencia, y cumpliendo la ley de contratos, el Ayuntamiento publica todas las licitaciones en el Portal de Contratación de Navarra y emite las correspondientes notas de prensa, que quedan alojadas en la web municipal www.pamplona.es para su consulta pública. Esta práctica municipal permite a cualquier ciudadano la básica comprobación del error cometido por este medio de comunicación con esta noticia.