Una rotonda en el cruce del Seminario de Pamplona y nuevas viviendas
El plan propone la construcción de al menos siete viviendas en cuatro edificios
El Consejo de Gerencia de Urbanismo va a abordar en su reunión de mañana la aprobación definitiva del Plan Especial de Actuación Urbana que permitirá reordenar el tráfico de la avenida de la Baja Navarra con una rotonda junto al Seminario y facilitará la construcción de un máximo de siete viviendas en una parcela de Beloso. El Pleno convocado para el próximo 4 de mayo deberá, finalmente, aprobar este PEAU.
El ámbito de la actuación se sitúa al noreste del casco urbano de Pamplona, dentro de la Unidad Integrada U.I IX Beloso, con una superficie total de 6.075,83 m2. En la parcela privada donde se construirán las nuevas viviendas, se mantendrá el uso residencial unifamiliar, con garajes mancomunados en sótano y con una zona ajardinada común, propia del entorno. Se proponen edificaciones que en volumen y dimensiones se asemejen a viviendas unifamiliares y/o villas para lograr su integración en el entorno residencial urbano.
Se plantea realizar como máximo 7 viviendas en cuatro edificios de uso residencial, viviendas unifamiliares o bifamiliares pareadas o superpuestas y una pequeña edificación de servicios para el espacio común.
El PEAU propone conservar la identidad de la parcela actual, manteniendo dentro de lo posible la vegetación de árboles de gran porte localizados principalmente en la zona oeste de la parcela y que la edificación no ocupe más del 50% de la superficie. En la actualidad, la parcela cuenta con tres edificaciones. El promotor del PEAU es de la empresa Morteros y Revoques MYRSAC S.L.
Temas
Más en Pamplona
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo
-
El Ayuntamiento de Pamplona comprará dos furgonetas eléctricas nuevas para el programa de Empleo Social
-
La reserva fluvial del molino de Ilundáin ya está al 50%: así avanza su transformación ecológica