La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la licitación del contrato para la organización y gestión de los campamentos urbanos dirigidos a menores de 3 a 12 años que el Ayuntamiento de Pamplona programa en las vacaciones escolares de verano y Navidad. El contrato cuenta con un presupuesto de 114.949,84 euros, en dos lotes, uno para el desarrollo de los campamentos y otro para el servicio de comedor. Los campamentos se desarrollarán en los colegios públicos Cardenal Ilundáin y Azpilagaña

En concreto, los campamentos tendrán lugar por semanas del 15 de julio al 16 de agosto en verano y del 26 al 31 de diciembre en invierno, siempre en horario de mañana, de 8 a 15.30 horas con opción a comedor. Cada tanda semanal oferta 120 plazas, 60 en cada centro, con distribución de edades en dos grupos, de 3 a 5 años (menores de 2020 y 2019) con un máximo de 20 plazas por centro educativo y de 6 a 12 años (menores entre 2018 y 2012) con un máximo de 40 plazas por centro educativo. 

Estos campamentos son un recurso socioeducativo para niños y niñas de entre 3 y 12 años (14 años en caso de discapacidad), así como para que familias con menores a su cargo puedan conciliar su vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares de verano y Navidad. Tienen una estructura lúdica y educativa, dentro de un concepto de extraescolaridad, de forma que se posibilite la adecuada atención a las niñas y niños. Los campamentos deberán fomentar la creatividad, la iniciativa y la autoestima personal, mediante actividades basadas en la imaginación, la participación, el juego y el planteamiento de retos, buscando la integración de quienes participan en una dinámica positiva de aprendizaje, diversión y creación divergente.

Junto a la organización de los campamentos, el contrato incluye un segundo lote relativo al suministro y reparto de comidas para quienes participan en los campamentos. Se ofrecerán menús completos y equilibrados a consumir en los propios centros educativos y que tengan en cuenta la estacionalidad de las materias primas, tratando que los productos sean de temporada y con la mayor variedad posible. Los menús estarán compuestos por primer plato, segundo plato, postre y pan. 

Meriendas para el programa de prevención en infancia, adolescencia y familia

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también la adjudicación del contrato de suministro de meriendas para el programa municipal de prevención en infancia, adolescencia y familia que se desarrolla en todos los barrios de la ciudad. El programa de prevención ofrece, entre otras actividades, acompañamiento escolar, laboratorio de creatividad y multijuegos, campamentos urbanos, pelota, piragüismo, ajedrez, fútbol o baloncesto.

La empresa Nabut Navarra SLU se encargará de ese suministro, con un presupuesto de 39.215 euros anuales, con un contrato con opción a tres prórrogas. El número de meriendas que se suministrará a los niños y niñas que participan en el programa de prevención cada semana es variable, dependiendo de la inscripción de menores y del calendario de actividades, aunque se prevé un máximo semanal de 1.000 unidades.

Las meriendas deben garantizar que cubren todos los requerimientos nutricionales y energéticos necesarios para favorecer un buen estado de salud y deben estar supervisadas por profesionales con formación en nutrición humana y dietética. Estarán compuestas de lácteos, fruta y algunas galletas en diferentes combinaciones.