Pamplona y Euskaltzaindia renuevan su convenio para asesoramiento lingüístico y difusión de publicaciones
La institución consultiva oficial de las normas lingüísticas aplicables en Navarra recibe 12.000 euros para actividades de 2023 y 12.000 para 2024
El Ayuntamiento de Pamplona y Euskaltzaindia han firmado este martes un convenio para la concesión anual de 12.000 euros en concepto de subvención nominativa. El convenio sostiene la labor de asesoramiento lingüístico y difusión de publicaciones que la institución realiza. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha rubricado el texto junto al presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia.
Por medio de este convenio, Euskaltzaindia se compromete a destinar la subvención al mantenimiento de su delegación en Pamplona y a la prestación de servicios de asesoramiento lingüístico, en su calidad de institución consultiva oficial de las normas lingüísticas aplicables en Navarra.
Euskaltzaindia asesorará al Ayuntamiento y a la ciudadanía en gereral en materia de euskera, emitirá informes y certificaciones, e impulsará actividades de difusión cultural, cursos, y conferencias. Además, entregará al Ayuntamiento once ejemplares de las publicaciones que promueva.
El convenio establece 12.000 euros para las actividades realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, y otros 12.000 euros para las llevadas a cabo en 2024. La Real Academia de la Lengua Vasca investiga y formula leyes gramaticales del euskera, promueve su utilización y defiende los derechos de la lengua.
Temas
Más en Pamplona
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea