Síguenos en redes sociales:

Asiron retoma la enseñanza para dar a conocer los rincones del Ayuntamiento de Pamplona

Este lunes han comenzado las visitas guiadas a la Casa Consistorial con motivo del 601 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión

Asiron explica la historia moderna de Pamplona en el marco de las visitas con motivo del Privilegio de la UniónIban Aguinaga / Ayuntamiento de Pamplona

26

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha regresado por un día a la actividad docente ofreciendo a una treintena de personas una visita guiada por la Casa Consistorial con motivo de la celebración del 601 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión.

Se trata de la primera de un total de 31 visitas organizadas al Ayuntamiento con motivo de esta fiesta, 21 de ellas en castellano y 10 en euskera, con 930 plazas en total para que la ciudadanía pueda conocer más sobre la historia de la ciudad y que hoy han contado con el alcalde como guía.

Una treintena de personas han participado en esta primera visita que ha dado comienzo en el zaguán del Ayuntamiento, donde el alcalde ha mostrado sus dotes como historiador y profesor ofreciendo una clase a los asistentes sobre los burgos de Pamplona y su unión gracias a Carlos III en un ayuntamiento que se construyó entre estas tres zonas, "donde antes salían a reñir".

Los participantes han recorrido también otras áreas del Ayuntamiento como son la escalera principal, el Salón de Recepciones y el Salón de Plenos de la planta noble, lugar en el que ha dejado constancia de que "pasados 500 años seguimos riñendo" pero con la premisa de que "cada uno desde sus propias ideas quiere lo mejor para Pamplona".

Una réplica del documento de la firma del Privilegio de la Unión se exhibe durante todo el año en el zaguán junto a elementos distintivos de Pamplona como las mazas de plata o las llaves de la ciudad, pero esta semana se exhibe el documento original en el Salón de Recepciones teniendo hoy el alcalde la oportunidad de leer y traducir algunas de las frases inscritas en él en romance navarro.

Recreación histórica de los tres burgos y de la firma del Privilegio de la UniónIñaki Porto

33

Pamplona celebra con diferentes actos el aniversario del Privilegio de la Unión, firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey Carlos III el Noble y que supuso el nacimiento de la ciudad moderna, tras años de conflictos entre los tres burgos: la Ciudad de la Navarrería, el Burgo de San Cernin y la Población de San Nicolás.

El alcalde ha aprovechado para invitar a todos los asistentes a que formen parte activa de esta celebración, una "fiesta civil que afecta a creyentes y no creyentes" y en la que todo el mundo es bienvenido.

Visita guiada al Ayuntamiento de Pamplona por el Privilegio de la UniónDIARIO DE NOTICIAS

12