Asiron muestra su disposición a que Pamplona asuma Erripagaña
El alcalde quiere liderar el proceso participativo y recalca que la decisión definitiva tiene que estar en manos del vecindario
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron ha abordado el futuro de Erripagaña, actualmente distribuido entre Pamplona, Burlada, Huarte y Valle de Egüés, y ha considerado que "ha llegado ya por fin el tiempo de terminar con las palabras vacuas y de ponernos manos a la obra". "Tenemos encargado el estudio del impacto económico que causaría en las cuentas municipales la incorporación de Erripagaña. Y a partir de ahí hay que poner inmediatamente en marcha el proceso participativo", ha afirmado.
Relacionadas
Asiron ha señalado en una entrevista para Europa Press que "el horizonte es que a fines de 2025, en una reunión entre los cuatro ayuntamientos y el Gobierno de Navarra, ya tengamos una decisión definitiva". En todo caso, ha afirmado que "tiene que ser el vecindario, a través de un proceso participativo bien informado, el que tiene que tomar esa decisión", aunque ha avanzado su disposición a asumir Erripagaña como "un barrio más de Pamplona".
Barrios de Pamplona
En cuanto a la situación de los barrios de Pamplona, el alcalde ha destacado que "todos y cada uno" de ellos tienen necesidades. "Por supuesto que no partimos de las mismas premisas. No es lo mismo el barrio de Etxabakoitz que Iturrama o el Segundo Ensanche, y eso es algo que tendremos que atender", ha indicado.
Asiron critica que UPN "se ha situado casi fuera del sistema" y valora la oposición "responsable y constructiva" del PSN
El alcalde se ha referido específicamente a San Jorge, por "el problema de un barrio que está dividido en cuatro". "Ahí tenemos lanzado ya un concurso de ideas. Hay cuatro equipos que se han presentado y esperamos que nos presenten las propuestas a lo largo de octubre, con lo cual podremos hacer efectivo ese compromiso que contrajimos con el barrio de que se incorporaran también a esas ideas las propuestas del vecindario. Eso para nosotros es importante", ha señalado.
INTERVENIR "ENÉRGICAMENTE" EN LOS CAÍDOS
Por otro lado, Joseba Asiron ha planteado resolver esta misma legislatura el futuro del monumento a los Caídos, y ha indicado que "venimos de una situación de bloqueo en la cual, afortunadamente, parece que alguna cosilla empieza a moverse, en un sentido o en otro". "Aquí lo importante es que las posturas sean algo dúctil y algo flexible. Para mí, el hecho de que PSN mueva su postura, en un sentido o en otro, es importante", ha manifestado, después de que los socialistas se abrieran a la posibilidad de derribar una parte del monumento.
Asiron se ha mostrado partidario de continuar con el trabajo iniciado en este ámbito en la legislatura 2015-2019 y ha señalado que debe ser la ciudadanía la que decida sobre este emplazamiento.
El PSN abre la puerta a una reforma del Monumento a los Caídos "manteniendo la parte principal"
El alcalde no ha concretado cuál es su posición sobre el futuro del monumento para "guardar un mínimo de imparcialidad". No obstante, sí ha planteado que "en los Caídos hay que intervenir enérgicamente, sobre todo porque hay que eliminar toda una simbología y hay que solucionar un problema urbanístico". "Para mí será buena cualquier solución que respete esos dos parámetros. Es decir, hay que eliminar la simbología franquista que existe ahí y hay que solucionar un problema urbanístico. Para llegar a eso, seguro que hay un abanico muy amplio. Y por eso me gusta el panorama que salió de la legislatura 2015-2019, porque ese abanico planteaba posibilidades que iban desde la resignificación simple del edificio hasta su desaparición física. Dónde nos vamos a situar en ese abanico es lo que tiene que decidir la gente", ha indicado, para afirmar que "queremos solucionarlo esta legislatura".
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona