Síguenos en redes sociales:

Primera reunión de la Mesa General de Sanfermines, que abre el proceso participativo para los de 2025

En la reunión se han dado cita representantes de más de 50 asociaciones y colectivos. Se ha recordado la alta participación en los actos de 2024, aunque hay que lamentar el número de denuncias por agresiones sexuales

Primera reunión de la Mesa General de Sanfermines, que abre el proceso participativo para los de 2025DIARIO DE NOTICIAS

La Mesa General de San Fermín comienza a trabajar en las fiestas del año que viene tras valorar lo acontecido el pasado mes de julio. Esta tarde la sala municipal de Calderería ha acogido la primera reunión tras las fiestas de San Fermín 2024 de este órgano participativo, consultivo e informativo, que cuenta con más de 50 asociaciones y colectivos, además de representación política y técnica municipal.

La concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki.

En la reunión se han repasado y valorado aspectos de los Sanfermines de 2024. Entre otras valoraciones, se ha dado cuenta del aumento de la participación en los actos programados en fiestas por el Ayuntamiento de Pamplona; del descenso en las denuncias, a pesar de las 24 registradas por agresión sexual; del regreso de los colectivos al centro de la ciudad con la cesión de varios espacios; o de los resultados históricos del transporte urbano comarcal.

Con la reunión de la Mesa General de los Sanfermines, el Ayuntamiento de Pamplona da comienzo al proceso participativo para ir confeccionando las fiestas del año que viene. La semana pasada ya se reunió la Mesa del Encierro y en las próximas se reactivarán también otros espacios de participación sectoriales como la Mesa Cultural y de Programación o la Mesa de Espacios Colectivos.