El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha hecho un balance, "a pesar de sus luces y sus sombras", positivo y satisfactorio de los Sanfermines de 2024 que llegan este domingo a su fin y donde "se ha mejorado en convivencia".
Así lo ha resumido el alcalde durante la Octava de San Fermín, fuera de la iglesia de San Lorenzo en declaraciones a los medios. "Han sido unos Sanfermines de convivencia. Se empezó con los mejores auspicios con el manifiesto de convivencia firmado por todos los grupos y secundado por 75 asociaciones y colectivos. Ha sido una mejora importante con respecto a otros años, por ejemplo la subida a Curia, e insisto, todo es manifiestamente mejorable pero se ha notado", ha opinado.
Para Asiron, han sido "positivos en cuanto a participación y otros factores", aunque haya aspectos "manifiestamente mejorables". "Se ha recuperado el carácter popular que tienen que tener los Sanfermines, además de en el lanzamiento del chupinazo, en la presencia y espacios para las asociaciones y colectivos. También ha habido espacios y actividades inclusivas para personas con capacidades diferentes", ha dicho.
Seis agresiones sexuales de alta intensidad y menos hurtos
Asiron ha contado que ha habido seis agresiones sexuales de alta intensidad durante las fiestas, dos en fase de investigación todavía, y quince de baja intensidad. El alcalde ha dicho que se ha detenido a todos los presuntos agresores, por lo que "en Pamplona, el que la hace la paga". "Pamplona ha demostrado una vez más que es una ciudad movilizada y que quiere seguir siendo punta de lanza en este tema".
Bajan los robos, suben las detenciones
Ha facilitado también los datos de hurtos, que es el delito más común en las fiestas, donde las denuncias han bajado un 20 % y han aumentado en un 25 % las detenciones.
Espera que no haya problemas con la final de la Eurocopa, que se podrá seguir a través de una pantalla gigante instalada en el parque de Yamaguchi. No verá la final porque "como dice el chiste, de las setas y los Rolex, hoy yo estoy a Sanfermines, si es buen partido, ya lo veré mañana".
118 denuncias y 18 personas detenidas el sábado, una de ellas por presunta agresión sexual
El sábado 13 de julio, penúltimo día de fiestas, se saldó con 118 denuncias interpuestas en los diferentes cuerpos policiales, un 18,1% menos que ese mismo día del pasado año, que cayó en jueves, y en el que se registraron 144. Dos de cada tres denuncias, en concreto 77, han estado relacionadas con hurtos, una cifra similar a las 80 denuncias de los Sanfermines pasados también el 13 de julio. A lo largo del día, se detuvo a 18 personas como presuntas autoras de diferentes delitos denunciados durante las fiestas.
Esta madrugada se ha denunciado una agresión sexual cometida el día anterior. Tras la denuncia, los cuerpos policiales han procedido a la detención del presunto autor de forma inmediata pues formaba parte del entorno cercano de la víctima. En cuanto a la sensibilización de la campaña ‘Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske’, el punto de información de la Plaza del Castillo acumula 13.874 atenciones (reparto de material informativo) y ha registrado, además, 15 incidencias durante estas fiestas.
Otros datos dados a conocer en la Junta Local de Protección Civil celebrada esta mañana recogen la ejecución de alrededor de 2.200 sonometrías e inspecciones de ruidos en locales. De todas ellas, un 66% por correctas y un 34% generaron expedientes sancionadores, principalmente, por exceder los niveles máximos permitidos por la normativa.
En el día de ayer, se realizaron también diferentes pruebas de etilometrías y drogas. Se llevaron a cabo 10.632 controles de alcoholemia (Guardia Civil) con resultado positivo en 35 de ellas; por su parte, se hicieron 24 pruebas de drogas, con 12 positivos en diferentes sustancias.