Da igual que haya estado lloviendo sin parar. Miles de turistas han conocido este puente de diciembre los rincones más emblemáticos de la ciudad.
Iñigo Ojinaga, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Pamplona, informa de que la ocupación ha rondado el 85-90% y los apartamentos turísticos, un tipo de alojamiento en auge, han estado a punto de colgar el cartel de completo.
“Hemos estado prácticamente llenos. En concreto, al 98%”, detalla José Mari de Pablo, presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Navarra.
La mayoría de los visitantes se hospedaron dos noches –del viernes al sábado y del sábado al domingo–, algunos clientes se quedaron a dormir desde el jueves –ese día se registró la tasa de ocupación más baja porque era jornada laborable y fue la única noche con apartamentos turísticos disponibles– y otras personas estirarán su estancia hasta mañana porque siete comunidades autónomas han pasado el festivo de la Inmaculada al lunes.
“La noche del domingo siempre es la más floja de la semana y hoy será menos floja de lo normal”, adelanta Iñigo. “La primera quincena de diciembre está siendo muy buena a nivel de turismo nacional. La gente está aprovechando para cogerse vacaciones antes de Navidad”, incide José Mari.
La inmensa mayoría de los turistas, alrededor del 95%, vinieron de otras comunidades autónomas. “Solo hemos tenido algo de público francés”, concreta Iñigo. “En el resto de países no tenían fiesta. Todos nuestros clientes han sido nacionales”, subraya José Mari.
Los visitantes procedieron principalmente de Madrid, Cataluña y País Vasco y en menor medida de Cantabria, La Rioja y Castilla y León. “De Madrid para abajo se han acercado muy pocas personas porque hay demasiada distancia para solo tres días”, explica Iñigo.
A excepción de los canarios, matiza José Mari, que este puente de diciembre se han animado porque contaban con vuelo directo a Noáin.
Durante estos días, los turistas han realizado visitas guiadas que les han enseñado los sitios más típicos de la ciudad –Plaza del Ayuntamiento, recorrido del encierro, Catedral, iglesia de San Nicolás, Ciudadela, Taconera o Plaza de Toros–, han disfrutado de la actividad cultural y han degustado la gastronomía. “En invierno, se quedan tomando pinchos y realizan menos escapadas a la naturaleza”, apunta Iñigo.
En la misma línea, José Mari insiste en que pocos huéspedes se han animado a visitar el norte de Navarra –la Selva de Irati o el Valle del Baztán– y que algunos han parado en el castillo de Olite porque les venía de paso. “Como la mayoría vienen en coche desde el sur, ven el castillo antes de llegar a Pamplona. En verano, que cuentan con más días y hace mejor tiempo, se mueven más”, ahonda.
Conciertos
El sector hotelero y el de los apartamentos turísticos aseguran que los buenos resultados obtenidos este puente de diciembre se deben al potencial de Pamplona –se ha convertido en una ciudad que atrae más allá de San Fermín– y a la organización de eventos culturales y deportivos en el Navarra Arena o Baluarte.
“Los conciertos de Melendi –tocó el jueves a la noche en el Navarra Arena y vendió todas las entradas– y de Laura Pausini –cantó ayer en el mismo escenario– han atraído a muchas personas”, indica Iñigo. “Lo hemos notado. Los compañeros han comentado que los huéspedes han compaginado la visita a Pamplona con los conciertos”, incide José Mari.
Los hoteles y apartamentos turísticos reconocen que el incremento de estos eventos en la ciudad les está ayudando a registrar altos niveles de ocupación fuera de la temporada turística.
Sin ir más lejos, Iñigo adelanta que la semana que viene, la del 9 al 15 de diciembre, también será buena porque más de 1.800 gimnastas de 350 clubes competirán en el Navarra Arena y el Baluarte acogerá un congreso internacional en el que se abordarán los avances en el tratamiento de los tumores digestivos. “Desde el lunes, tenemos a gimnastas y médicos hospedados en los hoteles”, señala.
La DANA
Desgracidamente, otra de las causas ha sido la DANA de Valencia, uno de los destinos preferidos por los españoles en el invierno debido al sol, la playa y la excelente gastronomía.
Sin embargo, este año gran parte de los turistas han optado por visitar otras ciudades porque las localidades afectadas por las trágicas riadas aún no se han recuperado ni han recobrado la normalidad.
“He hablado con compañeros que regentan cadenas de hoteles y me han dicho que el puente ha sido muy flojo. En el Levante las tasas de ocupación han sido muy bajas”, lamenta Iñigo. Pamplona, como otros muchos sitios, se ha beneficiado de esta triste realidad