Largas colas para recoger el calendario de Pamplona.Javier Bergasa
19
El encendido de luces, los belenes de Baluarte, Olentzero, la Cabalgata, las ferias de la Plaza de Toros y Plaza del Castillo, las cenas de empresa... y las colas para recoger el calendario municipal.
Doce de los trece puntos de reparto han tenido que colgar el cartel de ‘agotados’. Esta mañana ha ocurrido primero en los centros comunitarios de Salesianas y Buztintxuri, que han agotado los calendarios en una hora. Tampoco han llegado a una hora las cajas de reparto en civivox Iturrama y en la Casa de la Juventud. Después, conforme ha ido avanzando la mañana, se han agotado en civivox Ensanche, San Jorge y Mendillorri, y en torno a las 12 del mediodía, en la trasera del Ayuntamiento, en civivox Milagrosa, civivox Jus la Rocha y en el centro comunitario de Buztintxuri. Poco después, se terminaba la última caja en el Área de Cultura del Ayuntamiento, en la calle Descalzos, y con ella, todo el reparto. Por la tarde, los seis civivox han abierto a las 17 horas para repartir los calendarios reservados para el turno de tarde. En 2 horas, se han agotado.
Así las cosas, para el segundo día de reparto, previsto mañana miércoles 18 de diciembre, sólo han quedado 250 unidades en el centro comunitario de Etxabakoitz, ubicado en la avenida de Aróstegui (junto a la biblioteca municipal). El centro abrirá sus puertas a las 9.30 horas y se repartirán los calendarios hasta que se agoten.
Fotos del calendario municipal de Pamplona 2025DIARIO DE NOTICIAS
13
Un año más la Navidad responde a un esquema similar y Pamplona, fiel a sus tradiciones, ha vuelto a desafiar al frío para hacerse con uno de los 20.000 calendarios que reparte de forma gratuita el Ayuntamiento. A razón de dos ejemplares por persona.
Por mucho que se reparta hasta en 13 puntos repartidos por la ciudad,las colas, como cada diciembre, se han producido en el Casco Antiguo, en la trasera de la Casa Consistorial y en la sede del área de Cultura de la calle Descalzos. También en otros puntos de reparto por distintos barrios, como en Civivox Mendillorri, donde la cola rodeaba el edificio bastante antes de las 10 de la mañana, hora a la que ha comenzado el reparto.
"Para facilitar el acceso a la ciudadanía y con el objetivo de evitar aglomeraciones en espacios concretos, se han habilitado varios puntos de reparto", anunciaba la semana pasada el Consistorio en una nota de prensa.
Reparto con Anfas y Tasubinsa:
Los 20.000 ejemplares bilingües que ha editado el Consistorio se reparten gracias a la labor de voluntariado municipal y de las entidades sociales Anfas y Tasubinsa, que colaboran en el reparto.
El calendario municipal, como es tradición, está ilustrado con fotografías de Pamplona realizadas por sus propias ciudadanas y ciudadanos, y escogidas a través del concurso Enfoca Pamplona. Las autoras y autores de las fotografías del calendario de 2025 son: José Antonio de la Fuente Gómez, Raquel González Luquin, Oscar Larraz Echandi, Carmen Murugarren, Alberto Vegas Clemente, Jesús Blanco González, Mario López Marinero, Eric Almeida Dávila, José Luis Zubiri Munárriz, Marian Jaurrieta Rodeles, Oleksandr Basharov y Amaya Iliberri.
PUNTOS DE REPARTO Y HORARIOS ENTREGA 17 Y 18 DE DICIEMBRE
-Trasera del Ayuntamiento de Pamplona (plaza de Santiago). De 10 a 14.00 horas.
-Área de Cultura (calle Descalzos 72). De 10 a 14.00 horas.
-Civivox San Jorge (plaza Doctor Gortari). De 10 a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
-Civivox Mendillorri (calle Concejo de Sarriguren 3). De 10 a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
-Civivox Iturrama (calle Esquíroz 24). De 10 a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
-Civivox Jus la Rocha (paseo de los Enamorados 37). De 10 a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
-Civivox Ensanche (plaza Blanca de Navarra 9). De 10 a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
-Civivox Milagrosa (calle Tajonar s/n, colegio José Vila). De 10 a 14.00 horas y de 17 a 20.00 horas.
-Casa de la Juventud (calle Sangüesa 30). De 10 a 14.00 horas.
-Centro Comunitario Salesianas (calle Cuenca de Pamplona 24, entrada por la Unidad de Barrio). De 9.30 a 12.30 horas.
-Centro Comunitario Etxabakoitz (Grupo Urdánoz 1). De 9.30 a 12.30 horas.
-Centro Comunitario Ermitagaña (calle Ermitagaña 40-42). De 9.30 a 12.30 horas.
-Centro Comunitario Buztintxuri Sur (paseo de Santa Lucía 60-62, junto a la Unidad de Barrio). De 9.30 a 12.30 horas.